Banda huancaína Morojo con nuevos proyectos con más influencias andinas

Varias influencias como de la música chicha y latinoamericana tiene la banda huancaína Morojo y anuncia un nuevo proyecto con sorpresas.
“Lanzaremos el tema Retrato para cerrar este ciclo con la banda porque queremos dar paso a otro tipo de influencias musicales más marcadas en lo andino”, contó Waldo Huaynalaya vocalista y compositor de la banda.
En diálogo con A todo parlante, el vocalista habló sobre sus producciones musicales y los cambios que planean hacer con el nuevo disco que lanzarán este año.
“Será un disco con más influencias andinas, pues ya veníamos trabajando en ello. Habrá más charango, quena y sonidos andinos. Quiero unir mis dos pasiones, así que voy a lanzar la canción Huaynito lindo con sonido latinoamericano. Espero que guste a la gente”, indicó el artista.
El compositor también habló sobre el estilo que ha caracterizado a sus composiciones y las canciones Vivir y Al infinito.
“Vivir es una canción muy motivadora. A raíz del accidente que tuve, atravesé momentos de mucha alegría y otros de mucha tristeza. Con esta canción quise alentarme a mí mismo porque la vida hay que vivirla de la mejor manera haciendo lo que a uno le apasiona”, sostuvo.
Sobre Al infinito, el artista dijo que esta es una canción que refleja la pérdida de un ser querido. “Yo perdí a mi abuela y esta canción habla de esa relación que tenemos con los abuelos; de cómo uno tiene que aprovechar a esa persona en vida porque luego cuando ya no está vas a desear muchas cosas que no pudiste hacer en su momento”.
Finalmente, el compositor invitó al público a visitar todas las plataformas digitales y de sonido para que puedan encontrar su música y escuchar en los próximos meses su nuevo disco. Pueden encontrarlo con el nombre de Morojo.