Mensaje de empoderamiento femenino en mascarillas de Sarhua
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/atp-mascarillas_sarhua.png)
“A raíz de la pandemia, muchos artesanos nos vimos afectados. Es por eso que a mediados de mayo decidimos plasmar arte en estas mascarillas, porque no teníamos ventas de nuestros productos y los ingresos ya se iban acabando. Gracias a este emprendimiento pudimos seguir expresando nuestro arte”, contó Milagros Ramos Romaní, artista de Sarhua.
La artesana ayacuchana conversó en “A todo parlante” sobre cómo tuvo que virar su negocio familiar a la creación de mascarillas con mensajes de empoderamiento femenino.
“El PNUD desarrolló un concurso de tapabocas color violeta como símbolo de la lucha contra la violencia de género. Entonces, junto a mi mamá participamos y ganamos. Quisimos plasmar en las mascarillas a la mujer sarhuina que trabaja y lucha cada día”, señaló Ramos.
La diseñadora gráfica sostuvo que al inicio fue un poco difícil pasar la técnica de las tablas de Sarhua a un producto completamente nuevo. “Es diferente pintar en madera y tela, pero mi papá me enseñó. Por otra parte, yo venía produciendo tazas con arte sarhuino. Eso me ayudó con el diseño y estampado de las mascarillas”, puntualizó Milagros.
Cabe resaltar que la recepción de los barbijos ha sido muy exitosa. Ramos Romaní señaló que este producto tiene un mensaje potente al decirle a las mujeres que no están solas y las alienta a fortalecerse en la adversidad.