Marthans: “Necesitamos generar calidad de propuestas para el Perú”
“Lo que tenemos es una suerte de planteamientos efectistas, para buscar el gusto del elector, y por otro lado tenemos modelos económicos trasnochados, que no han dado solución en ninguna parte del mundo.
Perú está expuesto a una Tercera ola por baja inmunización
Al tener menos del 10% de la población peruana vacunada, estamos totalmente susceptibles a una tercera ola de covid-19 y una característica particular es que afectaría mucho más a la gente económicamente más activa, es decir la joven indicó Lely Sola
Lima cuenta con primer parque público inclusivo
Con más de 15 mil metros cuadrados, el Parque de los Sentidos Arias Schreiber en el Cercado de Lima, ofrece a sus visitantes, cuentos en braille para los menores con discapacidad visual, un castillo con rampas de acceso y mesas de ajedrez, un espacio
Debate en Arequipa prioriza la actividad política frente a la salud pública
“Es inconcebible e indignante que se haya priorizado una cuestión política antes que la salud”, señaló el decano del Colegio Médico de Arequipa Javier Gutiérrez, quien mostró su rechazo al desarrollo del debate entre los candidatos de Fuerza Popular
Aguilar: “Desconexión digital busca proteger la vida íntima y familiar”
En entrevista para El Informativo, el congresista y autor del proyecto de ley que regula el Teletrabajo, Manuel Aguilar sostuvo, “lo más resaltante quizás, es que el trabajador tiene el derecho a la desconexión digital, lo que quiere decir que trabaj
Aportantes pueden decidir si sacan parcial o totalmente las 4 UIT de las AFP
Cada aportante desde sus cuentas individuales va a tener injerencia sobre el número de armadas a las que quiera acceder para su retiro de AFP dentro de las 4 UIT, porque el retiro es discrecional, indicó el economista Eduardo Recoba quien añadió que
Gil Becerra: “La inversión e inteligencia para combatir el terrorismo no es suficiente”
“Hay que sincerar la información y sincerar el fenómeno, lo que no hay duda es que en el Vraem hay terrorismo, ellos desarrollan estrategias ideológicas, terroríficas, pero a la vez controlan el narcotráfico y lo regulan” manifestó el exdirector de i
El contagio del covid-19 no se determina por un solo factor
“Es importante determinar cuánto de la población en el Perú se ha infectado del covid-19 después de estas dos olas, si ese porcentaje es alto, entre el 70% a 80% definitivamente el descenso de contagio es producto de que la mayoria de los individuos
Proceso electoral en Ayacucho continuará tras atentado en zona limítrofe de región
La participación de la población Ayacuchana en el proceso de votación de segunda vuelta electoral no se verá afectada por ser un compromiso latente a pesar de las circunstancias que ocurren en las fronteras de las regiones, dijo Carlos Rúa, gobernado
Maldonado: “Congreso no se pronunciará sobre inocencia o culpabilidad de Vizcarra”
En entrevista con El Infomativo, el exprocurador anticorrupción manifestó “el Congreso no se va a pronunciar sobre la inocencia o culpabilidad del señor Vizcarra, eso solo puede hacerlo el sistema de justicia”.
Chaparro: “Ninguno de los dos equipos del debate nos deja tranquilidad”
“Del lado de Fuerza Popular lo que se decía es que eran gente que hacia acordar a los años noventa, y por otro lado Perú Libre, se señalaba que no había un cuerpo técnico.
ONP lanza concurso Yo tengo un futuro para promover cultura del ahorro
“Menos del 30% de la población económicamente activa del Perú aporta regularmente a un sistema de pensiones ya sea público o privado.
Errores manuales y depuración de información se observó en plataforma “Pongo el Hombro”
La transferencia de información depurada y limpia de los ciudadanos, así como las posibilidades de error por el trabajo manual ejecutado fueron las primeras dificultades observadas en la revisión de la plataforma “Pongo el Hombro”, la cual es adminis
La Ciencia y la Tecnología transforman la economía de un país como el nuestro
El director de la Dirección de Políticas y programas de Concytec Perú Mario Bazán manifestó que lo que requiere nuestro país es poner más atención a que la ciencia, tecnología e innovación transforman la economía, la sociedad y la capacidad de manten
La presión en esta segunda vuelta recae en Keiko Fujimori
Lo que va a tocar es que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori se enfoque en el voto grueso de indecisos” para el último debate que sostenga con el líder de Perú Libre Pedro Castillo con quien tiene una desventaja porcentual en intención de v
Moto Cuy: crean aplicativo móvil para mototaxis
Así como los aplicativos de taxis que se hizo conocido hace unos años a nivel mundial, en nuestro país se ha creado Moto Cuy, el nuevo aplicativo móvil para viajar seguro en mototaxis.
Carmen Mc Evoy: “Luego de la pandemia habrá un cambio de conciencia”
Debate técnico: planes de salud en el próximo gobierno
El sistema de salud en nuestro país se vio mermado por una de las pandemias más mortales en la historia del mundo. Por ello, el próximo gobierno debe tener como prioridad este sector en beneficio de todos los peruanos.
José Tello: “Congreso no puede pedir la renuncia del titular del JNE”
El experto en derecho electoral, José Tello, aseguró que el Congreso no puede pedir la renuncia del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); esto tras la moción presentada por la bancada de Acción Popular para exigir la salida de Jorge Luis Salas Arenas.
Vacunación tiene efecto positivo y ayuda a controlar el área de salud
La vacunación contra el covid-19 tiene un efecto positivo, sea en gran o mínima magnitud, la tiene y cada persona vacunada ayuda a controlar el área de salud, dijo el director de MatLab Perú, Marco Loret de Mola, en Diálogo Abierto.