Qali Warma beneficiará a más de 4 millones de niños en edad escolar en el 2022

Más de 4 millones de niños de inicial y primaria se beneficiarán desde el primer día de clases y a lo largo de todo el año escolar 2022 con la atención alimentaria que brindará el Programa Qali Warma gracias a los productos de calidad que ofrecerán los proveedores quienes se inscriben vía web en el marco del proceso de compras, detalló Freddy Hinojosa, director ejecutivo de dicha oficina del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
“Ese es el desafío que Qali Warma está enfrentando para ello el Programa Nacional de Alimentación escolar está iniciando todas las acciones para conducir un proceso de compras que permita garantizar una cobertura con el servicio alimentario escolar, realizando un despliegue en todo el país.”
En el Informativo de Nacional, detalló que este proceso se realiza con 116 comités que permite incorporar a pequeños productores a través de una modalidad donde favorecemos con un 20 % del puntaje por productos de origen regional.
“A nivel nacional estamos trabajando con las instancias regionales a fin de facilitar la participación de los proveedores de la región. Además, estamos trabajando para que las instancias regionales participen no solo en la promoción sino en la capacitación que las personas naturales o jurídicas que deseen ser parte del proceso puedan inscribirse en el registro de postores”.
Los productos que el Programa distribuirá tendrán la pertinencia cultura como es el caso del plátano en la amazonia o los granos andinos como la quinua, la papa, entre otros, refirió.
“La alimentación es indispensable para un aprendizaje adecuado en nuestros niños y niñas”, finalizó.
/DBD/