Academia Diplomática del Perú alienta a los jóvenes a ser parte del cuerpo diplomático

Un llamado a todos los jóvenes para participar a nivel nacional del examen de admisión – 2022 a la Academia Diplomática del Perú hizo el ex canciller y actual director de dicha dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza Cuadra.
“Queremos adelantar a los jóvenes interesados en contribuir y servir a su país a través de la diplomacia que pueden ir preparándose. Para ello esencialmente hay que ser peruano, menor de 30 años cumplidos antes de marzo del 2022, tener un grado académico bachiller o título profesional, en la página web www.adp.edu.pe están todos los requisitos por lo que alentamos a todos los jóvenes” expresó.
En el Informativo de Nacional, indicó que toda la formación es gratuita, además de contar con un estipendio equivalente a dos sueldos básicos. “Tenemos varias oficinas desconcentradas en todo el país, el examen se aplicará a nivel nacional”.
“El último año ingresaron 25 jóvenes, cada año se evalúan las necesidades, es un examen riguroso, pero aliento a prepararse a los distintos jóvenes de distintas carreras. Nosotros publicamos el sílabo, básicamente es cultura general, ellos se preparan en las diversas temáticas.
Meza Cuadra hizo en ese sentido un llamado a los jóvenes profesionales a que, si tienen una vocación de servicio por el Perú, les interesa la temática internacional, la posibilidad de servir en las embajadas o en un consulado en el exterior con el fin de proteger los intereses de nuestros connacionales.
“La formación es de dos años, reciben una maestría en diplomacia y relaciones internacionales además del título de diplomático, luego pasan al servicio diplomático del Perú y trabajan en el ministerio del país y posteriormente pasan a la embajadas y consulados.”
/DBD/