Nueva central de emergencia 911 iniciará marcha blanca en noviembre

Un promedio de cuatro millones de llamadas recibirá anualmente la Central de Emergencias 911, cuya construcción se ejecuta en Chorrillos y estará lista en noviembre próximo para iniciar un proceso de marcha blanca, informó el director ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), Alain Dongo Quintana.
Explicó que la edificación tendrá un área de 4400 metros cuadrados y se convertirá en uno de los centros de respuesta más avanzada de la región al unir los servicios que actualmente brindan las líneas 100 (violencia contra la mujer), 105 (central de la Policía), 106 (Bomberos) y 116 del SAMU.
[Lee también: Día Mundial de la Prevención del Suicidio: señales de alerta y cómo apoyar a alguien en riesgo]
En Radio Nacional, Dongo Quintana dijo que contarán con un sistema de geolocalización que permitirá una rápida ubicación de la emergencia a lo que se sumará la interoperabilidad con las cámaras de video de la PNP y los servicios de serenazgo.
La Central 911, cuyo monto de inversión asciende a 283 millones de soles, beneficiará a los más de diez millones de ciudadanos de Lima Metropolitana y el Callao.
“Los operadores y despachadores están capacitados en idioma inglés, quechua y lenguas originarias”, explicó el funcionario al señalar que serán 600 los encargados de atender las llamadas de emergencia, en turnos 24/7 y durante los 365 días del año.
BLOQUEO DE LLAMADAS SPAM
Dongo Quintana explicó que el sistema de gestión de emergencia 911 cuenta con una filtración avanzada que permitirá bloquear las llamadas spam, para “dar paso a las llamadas que tengan una real emergencia”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: