Julio Ramírez: Los músicos nos reinventarnos para salir de la crisis
El integrante de la agrupación Yawar Perú, Julio Ramírez, manifestó que para salir de la crisis económica, cultural y musical, mucha gente como los artistas también se están reinventando.
Conadis Lambayeque intensifica labores con autoridades de la región
El Coordinador Regional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, CONADIS - Lambayeque, Rogelio Carrasco, señaló que en esta época de pandemia trabajan de forma remota y en estrecha coordinación con el Gobierno Regional, a través de la Subdirección de Personas con D
El perfil electoral peruano ha cambiado por la pandemia
El perfil electoral ha cambiado, está cambiando y está en constante evolución por los efectos de la pandemia, así lo precisó Enzo Elguera, analista político.
Se deben tomar medidas para que se realicen elecciones transparentes y eficientes
La presidenta del directorio de Imasen Giovanna Peñaflor, destacó la necesidad de tomar medidas para que los organismos electores estén a punto y realizar el proceso electoral transparente y eficiente.
Comprobaciones de prueba molecular arrojan coincidencias positivas
La investigadora principal del Laboratorio de Microbiología Molecular de la Universidad Particular Cayetano Heredia, Mónica Pajuelo, informó sobre los avances de la prueba isotérmica que vienen desarrollando y brinda resultados en 35 minutos, que se están efectuando comprobacio
Carlos Durand: “Va tomar 3 años recuperar el turismo a los niveles del 2019”
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, señaló que están asumiendo el anuncio del inicio de la fase 4 con mucha responsabilidad, y estiman que para recuperar los niveles del año 2
El consumo de chocolate crece en el Perú
En la actualidad, el consumo interno de chocolate está creciendo en nuestro país, así lo precisó, José Iturrios Padilla, vocero del Salón del Cacao y Chocolate 2020.
Minedu lanza “Érase una voz”, miniserie dirigida a estudiantes de nivel técnico-superior
La estrategia formativa “Erase una voz” forma parte de un curso de emprendimiento del Ministerio de Educación por el que se busca dar continuidad al servicio educativo, reforzando el nivel Superior, Tecnológico o Técnico Artístico- Productivo, señaló Ada Paca, asesora de la Dirección General de E
Proyecto visibiliza a pueblos amazónicos en su lucha contra covid-19
"Promover y fortalecer los pueblos amazónicos Shipibo- conibo, Awajun y Ashaninkas en la lucha contra el Covid – 19 es lo que busca visibilizar el Proyecto Míranos y escúchanos", señaló el coordinador de esta estrategia audiovisual y radial, Pedro Javier Dino en “A todo Parlante”.
¿Sabes qué vacunas debes recibir si eres gestante?
“Nuestra población no conoce la importancia de la vacunación en la mujer gestante, están acostumbrados a ver las vacunas solo en los niños, pero ahora se ha avanzado mucho y tenemos importantes vacunas contra el tétanos, pertussis y la difteria”, manifestó Pedro Mascaro Ginecólogo Obstetra, vocer
Población con discapacidad visual podrá acceder a más de mil cien audiolibros
"Con el propósito de atender las necesidades de lectura, acceso a la información y la cultura de personas con discapacidad visual o con dificultades para leer, la Biblioteca Pública Digital de la BNP pone a disposición más de mil cien audiolibros", informó la Directora de Acceso y Promoción de la
La cultura vial es muy deficiente en el Perú
La presidenta de la Asociación de Ciclistas del Perú (Aciper), Carlota Pereyra consideró que la cultura vial en el país es muy deficiente, con una situación grave donde el conductor de vehículos motorizados no respeta la vida.
Percy Medina: “Nuestro sistema de partidos colapsó y es muy precario”
El jefe en el Perú de Idea Internacional, Percy Medina, dijo, que nuestro sistema de partidos colapsó y es muy precario, “hay que empezar a construir nuevas bases para ir refundando los movimientos políticos, y en algunos casos, habrá que extenderles sus certificados de defunci
Ministro de Cultura: Museos ya pueden reiniciar sus actividades en octubre
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez informó que los museos, sitios arqueológicos, espacios culturales y galerías de arte ya pueden reiniciar sus actividades en el mes de octubre.
Carlos Penalillo: “Más de 200 personas han recibido mi sangre”
El tecnólogo médico de Essalud, Carlos Penalillo, ha donado su sangre 66 veces, lo que equivale a que más de 200 personas hayan recibido su sangre o componentes de ella, y con ello ha contribuido a salvar vidas y mejorar la salud de muchos enfermos.
Debe haber estrategias de monitoreo a extranjeros tras apertura de aeropuertos
Luis Figueroa Montes, CEO de Medicina de Laboratorio, consideró necesario tener estrategias oportunas para monitorear el ingreso de extranjeros a nuestro país, tras la apertura de los aeropuertos el 5 de octubre, como medida de control para evitar una nueva ola de contagi
Liliana Ma: “Teleconsultas médicas aumentaron de 250 a 15,000”
La directora general de Telesalud del Ministerio de Salud (Minsa), Cecilia Ma Cárdenas, informó que las consultas médicas virtuales y telefónicas crecieron de manera exponencial y pasaron de 250 a 15,000 a escala nacional, lo cual representa un incremento del 6000%.
Voluntariado Huellas en el Corazón: agentes de cambio de apoyo social
Conformado por estudiantes de educación, docentes y otras disciplinas, el “Voluntariado Huellas en el Corazón” busca llegar de forma gratuita a las personas más necesitadas para permitirles transformar la mirada social que debe ser atendida en todo el país, manifestó Brenda Sánchez, fundadora y p
Río Band Orquesta: “La gente quiere sentir alegría y nosotros hacemos la fiesta”
Una orquesta formada por jóvenes de gran talento, carisma y perseverancia, Río Band, es una banda peruana de corte internacional, que ha sabido ganarse el cariño del público por tener canciones y remixes inéditos con bloques temáticos y shows personalizados con bailarines.
Marina supervisa que embarcaciones chinas no ingresen al mar peruano
El comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Fernando Cerdán, informó que aviones de exploración, patrullas marítimas y hasta unidades submarinas se encuentran supervisando que las 260 embarcaciones chinas, que actualmente están en la milla 230, no ingresen al territorio nacio