Abogado de Arlette Contreras: Pese a que hay indicios de que hubo intento de violación, no se entiende por qué el Poder Judicial decidió absolver a Adriano Pozo
Tras señalar que su defendida apelará la polémica sentencia ante la Corte Suprema, Almonacid agregó que la fiscalía viene evaluando trasladar el caso a otra jurisdicción, pero no necesariamente a la de Lima.
Insistencia de Maduro en asistir a la Cumbre de las Américas solo busca generar fractura entre los participantes, coincidieron especialistas
En ese marco, y en entrevista para Diálogo Abierto, tanto Tucci como Pérez consideraron que se debe ‘desmadurizar’ la agenda y centrar la discusión en el tema que convoca a los participantes: Gobernabilidad democrática frente a la corrupción.
Cubillas: Boca no es un monstruo y AL hará una buena presentación
El máximo referente del fútbol peruano y emblema histórico del Alianza Lima, Teófilo “Nene” Cubillas dijo estar seguro que el equipo íntimo hará una buena presentación al enfrentarse al Boca Juniors de Argentina el próximo 28 de febrero.
Gonzáles: “No es viable un aumento de sueldo mínimo en circunstancias de crecimiento lento como la que atravesamos actualmente”
En comunicación con El Informativo, el economista Jorge Gonzáles Izquierdo, analizó la propuesta de elevar el sueldo mínimo, hecha por el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Sergio Dávila: Legislativo debe resolver antes de 30 días proyecto de ley que reemplazará al D.U.003
El Legislativo debe dar prioridad a la discusión del proyecto de ley que reemplazará al D.U.003 y no esperar los treinta días de prórroga que el Ejecutivo ha dado para dicho fin, sostuvo en diálogo con El Informativo el congresista oficialista Sergio Dávila.
Inguil: Misiones Tecnológicas ampliarán conocimientos de las pymes
El ejecutivo de la Unidad de Selección y Supervisión de Proyectos de Innova Perú, Erick Inguil, explicó en El Informativo sobre el concurso Misiones Tecnológicas, dirigido a la mediana y pequeña empresa (pymes).
Diálogo Abierto: Carla Harada y Ricardo Alva asumen la conducción de programa de análisis noticioso desde este sábado 17 de febrero
Desde este sábado 17 Carla Harada y Ricardo Alva asumirán la conducción de “Diálogo Abierto”, magazine informativo de análisis que se transmite todos los sábados de 8:00 a.m. – 10:00 a.m. por el 103.9 F.M. de Nacional
Lombardi: Es muy importante crear conciencia en la gente y fomentar la cultura ecológica para cuidar nuestro medio ambiente
El congresista de Peruanos por el Kambio, Guido Lombardi, explicó en El Informativo, el proyecto de Ley 2368, propuesta que pretende reducir el consumo de plástico, promoviendo la cultura ecologista.
Diego García-Sayán: Retirarnos de la CIDH solo aislaría al ciudadano de a pie
El resultado de un proceso que expresa el espíritu de libertad al que a lo largo de la historia las naciones aspiraron, por lo cual, que un gobierno de turno pretenda desligarse de uno de ellos es un error, consideró Diego García-Sayán, ex presidente de la CIDH.
Maduro en Lima: Rechazo del Grupo de Lima marca nuevo camino de la región contra la dictadura, sostuvo activista venezolana
“La acción del Grupo de Lima (de reconsiderar la participación del presidente Maduro en la Cumbre de las Américas) es muy importante porque pasamos de lo teórico a lo práctico, del papel a la acción”, dijo la activista venezolana Paulina Fachín, en relación al pronunciamiento que el bloque hiciera en la víspera por la anunciada visita de Maduro a Lima para formar parte de la citada cumbre.
Vásquez: El cáncer infantil tiene muchas posibilidades de cura si es diagnosticado a tiempo
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la oncóloga pediatra, Liliana Vásquez, dijo en El Informativo, que este mal en los niños tiene muchas posibilidades de cura si es diagnosticado a tiempo.
Valdivia: Evaluación de propuesta del Ejecutivo para reemplazar el Decreto de Urgencia 003 debe ser una prioridad para nuestras autoridades políticas
El director ejecutivo de CAPECO, Guido Valdivia Rodríguez, consideró importante que el Congreso llegue a un consenso con el Ejecutivo para la aprobación de una nueva norma que permita reactivar el sector de la construcción y asegurar que las empresas involucradas en corrupción cumplan con la reparación civil al Estado.
Del Castillo: Colectivo Ciudadano Amigos de Venezuela saluda decisión del Gobierno peruano por declarar a Nicolás Maduro no bienvenido a la Cumbre de las Américas
El congresista por el Partido Aprista, Jorge del Castillo, coordinador del Colectivo Ciudadano Amigos de Venezuela, saludó la decisión del gobierno peruano de declarar a Nicolás Maduro como persona no bienvenida a la VIII Cumbre de las Américas.
Caso Odebrecht: Proyecto de ley que reemplazará D.U. 003 debe priorizar el pago a proveedores
El proyecto de ley que asegura el pago de la reparación civil a favor del Estado por parte de la empresa Odebrecht, y que reemplazará al Decreto de Urgencia (D.U.) 003, debe salvaguardar los intereses de la industria nacional dijo para El Informativo el presidente de la Asociación de Proveedores de Odebrecht, Hugo Alache.
Catedrático Carlos de la Puente señala las claves para diferenciar noticias falsas en Internet
Las noticias falsas son una enfermedad, virus que se propagan por internet atacando la capacidad del buen juicio y en consecuencia la de ver los hechos desde una óptica objetiva manifestó Carlos de la Puente, filósofo profesor universitario
Belaunde: “Declarar a Maduro como persona no bienvenida no significa haber roto todas las relaciones con Venezuela, pero si es evidente que cada vez estamos más lejos”
En comunicación con El Informativo, el analista internacional Francisco Belaunde, comentó sobre la decisión adoptada por el gobierno peruano y el Grupo de Lima de declarar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como persona no bienvenida a la VIII Cumbre de las Américas.
Abusada: Ante el fracaso del Decreto de Urgencia 003 urge que el Congreso analice la nueva propuesta del Gobierno
El presidente del Instituto Peruano de Economía, Roberto Abusada Salah, consideró necesario aplicar una nueva medida que reemplace al Decreto de Urgencia 003, pues este no fue efectivo en sus propósitos de asegurar una reparación civil al Estado por parte de las empresas involucradas en los casos de corrupción.
Aguila: Investigación al Fiscal de la Nación está en evaluación
El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila, se pronunció sobre el curso que sigue la denuncia de la congresista Yeni Vilcatoma contra el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.
Rosa María Cifuentes: Aplicaciones para buscar pareja son contrarias a las formas del buen querer
"Las aplicaciones para citas han contribuido a que personas que quizá no han manejado los valores y los compromisos que tienen que ver con lo afectivo, se comporten de una manera deshonesta”, dijo en entrevista para Diálogo Abierto la coach emocional y escritora, Rosa María Cifuentes.
Caso El Frontón: Petitorio de aclaración del fallo de la CIDH no cambiará el fondo del mismo, sostuvo Víctor García Toma
El recurso de aclaración que el Congreso peruano interpondrá ante la CIDH para que éste organismo aclare el fallo en el que ordena archivar el procedimiento de acusación constitucional interpuesto contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo para el Informativo, Víctor García Toma, ex presidente del TC.