Luis Thaís: el Gobierno debe ponerse firme con la evaluación a profesores
El Gobierno debe de ponerse firme frente a la evaluación a los profesores, pues el objetivo es tener una buena educación, sostuvo el analista político, Luis Thaís.
Velásquez Quesquén: No se debe mover “ni una coma” a la Ley de Reforma Magisterial
El legislador aprista Javier Velásquez Quesquén, sostuvo que cualquier compromiso a modificar la Ley de Reforma Magisterial, significa evitar la evaluación, por lo que consideró que “no se debe mover ni una coma”, pues hacerlo sería “ponerse de espaldas” a los estudiantes.
El turismo es la industria que más empleos genera en el mundo
En el programa La Voz del Consumidor el fundador de la empresa Condor Travel y autor del libro “Creando riqueza”, Pedro Morillas habló sobre la influencia de los consumidores en el turismo.
No se puede renunciar a la meritocracia, señalan
El analista político, Ángel Delgado, sostuvo que es difícil renunciar a la meritocracia, pues el objetivo es tener personal calificado en el sector público, esto tras se informe que los docentes en huelga se oponen a firmar un acuerdo de evaluaciones.
Hospital Loayza: donan leche materna para salvar vidas de bebes prematuros
Madres de recién nacidos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizan donación de leche materna en el puesto de recolección de leche humana, donde es almacenada con todos los cuidados de bioseguridad para brindar leche segura a los bebés hospitalizados.
Presidente regional de Ica destaca esfuerzos en solución de huelga magisterial
El Presidente Regional de Ica, Fernando Cilloníz, destacó los esfuerzos del Ejecutivo en solución de la huelga magisterial, a fin de que los maestros retornen a las aulas.
Ministro Grados: Docentes deben reflexionar sobre los esfuerzos del Minedu
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados, invocó a los maestros en huelga a reflexionar sobre los esfuerzos económicos y sociales que viene realizando el Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu) para resolver sus pliegos de demanda y reg
César Villanueva: “No se puede usar la educación como cálculos políticos”
El congresista César Villanueva, sostuvo hoy que no se puede utilizar la educación de los niños como “cálculos políticos”, esto luego que el secretario general del Sutep, Pedro Castillo, revelara que parlamentarios fujimoristas se comunicaron con los maestros que participaron en el proces
CONFIEP: en 2018 nos espera una reactivación de la economía
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP, Roque Benavides, previó que para el próximo año la economía peruana se reactive por el buen contexto internacional, las inversiones públicas y privadas que se realizarán.
Perú necesita de una cultura más concientizada con los árboles
En el programa Estación 103, la paisajista y presidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura para el Paisaje, Carmen Balarín, y habló de la importancia de aumentar los espacios verdes en el Perú.
Panamericana Sur: accidente deja 5 muertos y 11 personas heridas
Cinco personas murieron y otras 11 resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido en la Panamericana Sur, cerca el puente Huaylas, en el distrito de Villa El Salvador.
Daniel Mora: no se puede ir contra la Ley de Reforma Magisterial
El expresidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, reiteró que en las negociaciones entre el Ministerio de Educación y los maestros, no debería haber acuerdos que vayan contra la Ley de la Reforma Magisterial, “que tanto nos ha costado”.
Lombardi: Fujimorismo sabotea acuerdo con maestros “por lo bajo”
El legislador de Peruanos por el Kambio, Guido Lombardi, cuestionó que la Bancada de Fuerza Popular no participe en el grupo de voceros parlamentarios que reúne junto al Ministerio de Educación (MINEDU) y los maestros, con el fin de solucionar la huelga de educadores.
Toda actividad humana es generadora de residuos sólidos
El gerente de Peru Waste Innovation, Alberto Huiman, estuvo en el programa La Voz del Consumidor de Radio Nacional y habló sobre la presencia de la contaminación en la vida de los consumidores.
Fumadores con resfrío trasmiten más virus que cuando alguien estornuda
Los fumadores con resfrío trasmiten mayor porcentaje de virus comparado con alguien que estornuda, produciendo así la inoculación de bacterias en quienes inhalan el humo indirectamente, advirtió el médico neumólogo de Solidaridad Salud, .
MINSA recomienda pasta dental con flúor para los niños
El Ministerio de Salud (MINSA) recomienda usar una pasta dental que contenga como mínimo mil ppm (partes por millón) de flúor, en la higiene bucal de los niños a fin de prevenir las caries.
Día del Niño: MML realiza actividades en los parques y clubes zonales
La Municipalidad de Lima realiza diversas actividades por el “Día del Niño”, en sus diferentes parques metropolitanas y clubes zonales, hasta el domingo 20 de agosto.
EsSalud: realizarán despistaje gratuito a personas con debilidad muscular
Este 24 y 25 de agosto el Hospital Nacional Guillermo Almenara, de EsSalud, realizará por primera vez una campaña de despistaje gratuita para detectar enfermedades genéticas en pacientes que presentan pérdida progresiva de la fuerza muscular.
Más de 50 productores se lucirán en feria del café peruano en surco
Este 25 al 30 de agosto se llevará a cabo la “Semana del Café Peruano”, en la Plaza de Armas de Surco, la cual congregará a 50 productores de diversas actividades regionales del país premiados en el extranjero.
Piden apoyar al Minedu y no pensar en cambios en el Gabinete Ministerial
En estos momentos no podemos pensar en cambios del Gabinete Ministerial, sostuvo Iván Lanegra, Analista Político, luego que la lideresa de Fuerza Popular solicitará una recomposición del Gabinete Ministerial liderado por Fernando Zavala.