Agentes policiales incautaron 100 kilos de marihuana en Cieneguilla
Agentes policiales de distintas comisarías de Lima Este, lograron incautar 100 kilos de marihuana en una casa de la zona de Tambo Viejo, en Cieneguilla.
Susana Villarán fue citada por Comisión Lava Jato
Ex Burgomaestre, se presentará el próximo lunes 4 de setiembre en el grupo congresal que investiga los presuntos pagos de sobornos y de coimas de un grupo de empresas brasileñas a cambio de obtener contratos y licitaciones con el Estado, informó el Parlamento Nacional.
Ministerio de Producción recomienda consumo de pescado para combatir anemia en niños
Rosa Vásquez, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción recomiendó el consumo de carne oscura del bonito es una fuente rica en hierro, nutriente indispensable para prevenir la anemia, por lo que debe ser incluida en la alimentación complementaria del bebé, a partir de los 9 meses.
Ministra Martens anunció que 10 regiones ya presentaron plan de recuperación
La ministra de Educación, Marilú Martens, anunció que diez regiones presentaron el denominado plan de recuperación, donde se contempla la forma como se recobrarán las horas perdidas por la paralización magisterial, así como los descuentos y contratación de nuevos profesores.
Puerto boliviano en Ilo fortalecerá la imagen del Perú a nivel internacional
Con la puesta en marcha del Puerto boliviano en Ilo, anunciado por el presidente Kuczynski al término del III Gabinete Bilateral, “el Perú se convierte en un actor visible de las relaciones internacionales”, afirmó el analista internacional, Miguel Ángel Rodríguez Mackay.
Irresponsabilidad de oposición podría desencadenar una crisis de gobernabilidad
“El país puede entrar a una crisis de gobernabilidad si es que la oposición no repara en la responsabilidad que le compete en las actuales circunstancias”, así lo consideró el analista político, Luis Benavente.
Cortos peruanos podrán ser exhibidos en el programa "Cortos IPe"
Hoy Alfonso Dibós, economista de profesión y amante del teatro y el cine, presentò en el programa en Estación 103 de Radio Nacional el espacio que conduce en el canal IPe llamado “Cortos IPe” .
Jarabe de fructosa de maíz se encuentra en el 50% de las recetas de productos procesados
En el programa La Voz del Consumidor la nutricionista Geraldine Mauder explicó las consecuencias negativas que conlleva el consumo del jarabe de fructosa de maíz.
Municipalidad de San Isidro plantó más de mil 600 árboles en solo 2 años.
Entre las especies que se han plantado durante este tiempo se encuentran las tecomas, molles costeños y serranos, papelillos, olivos, entre otras.
Minedu: Más de dos millones de escolares retornaron a clases
En Lima el 82% de los profesores ya asisten a sus aulas y se inicia el proceso de presentación de sus planes de recuperación de clases.
Cabanillas: Huelga magisterial, debe llegar a su fin.
La ex Ministra de Educación, Mercedes Cabanillas, indicó que la huelga magisterial debe llegar a su fin. Asimismo manifestó que las evaluaciones a los maestros están vigente desde el 2007, no es ninguna novedad
Callao: Federación de Trabajadores denuncia extorciones en obras.
Actualmente son 3 los trabajadores asesinados por el hecho de no ceder al chantaje planteado por los extorsionadores
Korea del Norte es potencia nuclear y podría hacerle frente a EE.UU
Tras la crisis mundial entre EE.UU con Korea del Norte, el ex director de la escuela nacional de inteligencia, Andrés Gómez de la Torres señaló que sería un terrible holocausto nuclear, si uno de estos decide enviar misiles de alto alcance.
Devida: Es un riesgo, común en jóvenes, pensar que se maneja mejor estando ebrio
“Uno de los principales riesgos cuando hay jóvenes alcoholizados, es la idea de que se maneja mejor en este estado”, sostuvo el psicólogo de Devida, Luis Espinoza.
CAL: No acatar el fallo del TC sería destruir el estado de derecho
“Deploramos que algunos congresistas digan que no van a acatar el fallo del Tribunal Constitucional (TC), porque sería destruir nuestro estado de derecho”, así lo consideró el decano del Colegio de Abogados (CAL), Pedro Angulo.
Accidentes automovilísticos por alta velocidad se asemejan a los de estado de ebriedad
El abogado especialista en normas de tránsito, Marcos Agurto, conversó en el programa Estación 103 de Radio Nacional sobre las normas de tránsito que no respetan los ciudadanos.
Ley Antitránsfuga: “sería grave” que Congreso no acate fallo del TC
El congresista de la bancada aprista (APRA), Jorge del Castillo manifestó que no acatar el fallo del Tribunal Constitucional (TC) “sería grave”, tras haber declarado inconstitucional algunas modificaciones de la Ley Antitránsfuga por vulnerar los derechos parlamentarios.
Osiptel: Empresas de telecomunicaciones llegan a determinadas zonas en base a un interés económico
En el programa La Voz del Consumidor, Rafael Muente, nuevo presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) conversó sobre los avances de las telecomunicaciones en el Perú.
Adrianzén: mausoleo en Comas “es un símbolo” terrorista
El exministro de Justicia, Gustavo Adrianzén manifestó que el mausoleo en Comas construido para albergar restos de terroristas, “es un símbolo” que debe ser demolido porque deshonra a los miles de peruanos muertos a consecuencia del terrorismo.
MML sobre propuesta de Basombrío: “Toda medida preventiva para mejorar la seguridad ciudadana debe ser bien tomada”
“Toda medida preventiva para mejorar la seguridad ciudadana debe ser bien tomada”, aseguró el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Miranda, en relación a las restricciones para motociclistas que propuso el ministro Basombrío.