Cuchillo: experto recomienda emitir orden de prisión preventiva para acelerar repatriación de detenido

El delincuente Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá el pasado cinco de abril y de allí se trasladó a Medellín, donde a diario cambió de hospedaje hasta su ubicación y captura ocurrida la tarde del jueves 15 de abril.
El coronel Juan Carlos Sierra Pineda, director encargado de Investigación Criminal e Interpol Colombia, informó a través de Radio Nacional que Rodríguez Díaz tenía una mochila con 20 millones de pesos (unos cinco mil dólares), además de tres chips de telefonía celular.
[Lee también:“Miguel Rodríguez, alias ‘Cuchillo’ es trasladado a penal La Picota de Bogotá”, afirma periodista colombiano]
La autoridad del país vecino aclaró que el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, nunca estuvo en Venezuela como alegó la defensa del detenido.
El coronel Juan Carlos Sierra Pineda, director encargado de Investigación Criminal e Interpol Colombia, dio mayores detalles de cómo fue la captura de "cuchillo". Foto: Radio Nacional.
Entre otro momento, el abogado penalista, James Rodríguez, consideró que la justicia peruana debe emitir una orden de prisión preventiva contra Miguel Rodríguez Díaz, conocido bajo el alias de Cuchillo, para asegurar su retención en suelo colombiano hasta su extradición al país.
Sostuvo que, al existir una orden preliminar judicial contra Rodríguez Díaz, es probable que el gobierno de Gustavo Petro exija a las autoridades peruanas que inicien el proceso regular de extradición.
Explicó que este mecanismo dura varios meses, por lo que recomendó apostar por la “figura del allanamiento”, que acortaría los tiempos y el proceso. Pero señaló que este mecanismo “es complejo debido a que este sujeto ha huido del país”.
“Considero que la justicia debe actuar de manera célere y Colombia debería evaluar este caso porque esta persona está involucrada de manera execrable con la muerte de las 13 personas en Pataz y hay un principio de colaboración entre los países contra el crimen organizado”, puntualizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: