No debemos usar tratamientos para el covid-19 sin evidencia
Durante toda esta pandemia ha habido muchos tratamientos sin evidencia, se ha comprado medicamentos que no servían, la gente se ha sobremedicado con sustancias que ni siquiera sabemos si no son tóxicas sostuvo Percy Mayta, Director de Gestión de Proy
Díaz Ortega: “Para estabilizar al dólar se tiene que recuperar la confianza en la economía”
La única forma de salir de esta tendencia al alza del dólar es recuperando la confianza en el crecimiento de nuestra economía y no especular porque esta moneda es muy volátil, comentó Enrique Díaz Ortega, economista de la Pontificia Universidad Catól
Pacientes renales piden ser considerados en primera fase de vacunación por covid-19
Los pacientes renales son 3 veces más propensos a presentar covid-19 de forma grave, motivo por el cual Ñurka Vigil, presidenta de la Asociación Nacional de Pacientes de Diálisis y Trasplante pide al Ejecutivo ser considerados en la primera fase de v
Porcentaje de efectividad de la vacuna Sinopham es una cifra promedio
La eficacia de la vacuna de Sinopharm al 79.4% es un porcentaje que el mismo laboratorio ha declarado a las diferentes autoridades sanitarias, tomando en cuenta que es una cifra promedio del resultado de inmunización que ha registrado en sus cortes p
Jiménez Mayor: “Creo que las elecciones se van a definir en un final de fotografía”
“Creo que las elecciones se van a definir en un final de fotografía.
Empeño de la Mujer Andina permite crecimiento empresarial en Junín
“Somos nosotras las que tomamos las riendas y mejoramos la calidad de vida, ha sido un paso agigantado el de no esperar al esposo para que nos reparta su sueldo porque tenemos ahora iniciativa, nuestra propia platita, como mujeres hemos igualado acá
Iván Lanegra: “Lo que menos necesitamos ahora es una situación de inestabilidad”
Este es un gobierno de transición cuyas responsabilidades son muy acotadas, estamos próximos a unas elecciones generales, luego tiene la misión de hacer una transferencia ordenada, y lo que menos necesitamos ahora es una situación de inestabilidad, d
Servir: Ley que elimina régimen CAS es inconstitucional
La ley que aprobó por insistencia el Congreso, que elimina el régimen CAS, es inconstitucional ya que dicho poder del Estado no cuenta con iniciativa de gasto, vulnerando expresamente así los artículos 79 y 43 de la Constitución Política del Perú, al
Edgar Vásquez: “Dejaron de ingresar S/ 25 mil millones por concepto de exportaciones”
En el año 2020 se ha generado una contracción del 15% que significan un poco más de 7300 millones de dólares menos de exportaciones, al tipo de cambio estamos hablando de por lo menos 25 mil millones de soles, que han dejado de ingresar en términos d
Más de 10 mil personas se beneficiarán con financiamiento de proyectos culturales
Más de 10 mil personas relacionadas al sector cultural, que tienen sus proyectos pendientes el año pasado, se beneficiarán con el apoyo económico de 20 millones de soles aprobado para el sector, informó la viceministra de Cultura Leslie Urteaga, en e
Reprogramación de créditos Reactiva Perú y FAE-Mype beneficiará a 750 mil empresas
Alrededor de 750 mil empresas que solicitaron los créditos Reactiva Perú y FAE-Mype podrían verse beneficiadas con la iniciativa dada por el Ejecutivo de reprogramación de pagos con un año de periodo de gracia adicional por las grandes afectaciones q
David Tuesta: "No tiene ningún sentido aprobar el 100 % del desembolso de las CTS"
En estos momentos no tiene ningún sentido aprobar el desembolso del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), sobre todo si el trabajador se encuentra en actividad laboral, dijo David Tuesta, exministro de Economía.
Construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero se iniciaría en cuatro meses
El Gobernador Regional de Cuzco Jean Paul Benavente anunció que la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero se iniciaría en cuatro meses tras la firma, entre hoy y mañana, del contrato respectivo con el consorcio sur coreano a cargo de
Pleno temático de covid-19 busca destrabar desaduanaje de importaciones
Ahora que sabemos que la nueva cepa del coronavirus es más agresiva, se requiere con urgencia atender los pedidos de la población que exige a gritos oxígeno, vacunas, camas UCI, así como la atención del problema de los privados en su búsqueda de desa
Canchanya: “15 candidatos han confirmado su participación en foro anticorrupción”
De los 18 candidatos a la presidencia, 15 ya han confirmado su participación en el Foro Anticorrupción Elecciones Presidenciales 2021, que organiza la Contraloría General de la República, así lo informó Armando Canchanya, vocero de este órgano de con
Proyecto de aeropuerto Chinchero tendrá equilibrio entre lo ambiental, patrimonial y social
El Cusco, el turismo, el Perú necesita un aeropuerto que plantee un equilibrio al Jorge Chávez y pueda generar una dinámica económica diferente tomando en cuenta la búsqueda de un equilibrio entre lo ambiental, patrimonial, económico y social, sostuv
González Izquierdo: “En el 2020 un millón 170 mil peruanos perdieron sus empleos”
En todo el año 2020 se perdieron un millón 170 mil puestos de trabajo adecuadamente productivos, y en su mayoría han sido afectados los jóvenes, dijo Jorge González Izquierdo, economista y exministro de Trabajo.
Candidatos presidenciales no buscan reforma de la justicia por intereses particulares
Ningún candidato a la Presidencia de la República ha puesto sobre la mesa una posibilidad o proyecto serio sobre la reforma de la justicia afirmó el ex procurador anticorrupción y ex presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz Sánchez Moreno
Confiep: Con la llegada de 48 millones de vacunas ya no habría motivo para traerlas nosotros
Nosotros le hemos ratificado al presidente Francisco Sagasti, el ofrecimiento del sector privado para vacunar a 5 millones de personas entre nuestros trabajadores y sus familias, “él lo que ha dicho es que han cerrado la compra de 48 millones de vacu
Reniec asegura que DNI vencido permitirá sufragar y realizar trámites administrativos
De manera excepcional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Reniec, mediante Resolución Jefatural N.º 207 publicada en el Diario Oficial El Peruano, permitirá hasta el 30 de junio de 2021, realizar una diversidad de trámites administ