Bancarización de fondos no solo combate el lavado de activos sino también la informalidad
El abogado tributarista José Verona explicó los alcances de la Ley Nº 30730, que impone la bancarización como medio para evitar la evasión fiscal, el lavado de activos y la corrupción.
Sendero Luminoso mantiene intactas sus pretensiones de llegar al poder a través de Movadef
Marcos Ibazeta, especialista en temas de terrorismo, consideró que las pretensiones de Sendero Luminoso de llegar al poder a través del Movadef se mantienen intactas, en tanto refuerzan sus estructuras con programas políticos internacionalizados y deslindando de los actos violentos.
Lo que se está viviendo en el Perú es una crisis de ética, afirma analista
El analista en derecho penal, Luis Lamas Puccio, afirmó que la situación de crisis que se vive en el Perú va más allá de un problema que atañe solo a las instituciones. Dijo que el carácter de esta crisis es de orden ético y moral por parte de los representantes.
Nizama: La psicopatía es característica de la personalidad de un corrupto
El médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, Martín Nizama, comentó en la primera edición de El Informativo sobre la normalización de los actos ilegales en nuestra sociedad.
Venezolanos llegarían a representar el 2% de la población peruana
El analista internacional Andrés Gómez de La Torre señaló que de continuar la ola migratoria de ciudadanos venezolanos al país, estos podrían llegar a representar al 2% del total de la población peruana en pocos años.
Señales de TV Perú y Radio Nacional cubrirán al 100% el territorio peruano para el 2021
El presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya, participó esta mañana de la inauguración de la Televisión Digital Terrestre (TDT) territorio 2 en Piura.
Plan Nacional de Cultivos permitirá planificar y regular la producción agrícola
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, sostuvo que el Plan Nacional de Cultivos ya está siendo implementado y permitirá planificar y regular la producción agrícola, a fin de evitar la sobreproducción.
Desinterés por las elecciones Municipales y Regionales no perfila a candidatos fuertes
El representante de Idea Internacional en El Perú, Percy Medina, consideró que esta campaña electoral es una de las más frías de los últimos años, según reflejan las cifras de las últimas encuestas.
Sergio Dávila: Los partidos políticos deben prepararse para las reformas
En el marco de la reunión del Congreso para evaluar las propuestas relacionadas a la bicameralidad y a la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el oficialista Sergio Dávila consideró que los partidos políticos deben estar preparados para los nuevos cambios que se van a dar, inclu
Pedro Angulo deslinda vínculos con la corrupción
El ex decano del Colegio de Abogados (CAL) y miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), Pedro Angulo, dijo que es probable que haya personas que buscan perjudicarlo por su destacada labor en la lucha anticorrupción.
Aeródromo de Las Palmas ayudaría a descongestionar el tráfico en el Aeropuerto Jorge Chávez
El presidente del Instituto Peruano de Derecho Aéreo y la Comisión Interamericana de Derecho Aéreo y Espacial, Julián Palacín, analizó la situación de la aviación comercial tras el incidente ocurrido el pasado fin de semana con la compañía LC Perú, que obligó al Aeropuerto Internacional Jorge Chá
Nacional Piura: Enfen aún no descarta la ocurrencia de un Niño Costero el próximo año
Según el último comunicado del Comité encargado del Estudio del Fenómeno el Niño (Enfen) existe un 48% de que el Niño Costero se repita en Piura y Tumbes.
Hacer el referéndum ayudará al Parlamento a recuperar su legitimidad
El analista político, José Tello, señaló que llevar a referéndum la aprobación de la reforma constitucional hará que el Congreso reafirme la legitimidad que está perdiendo, debido a la posición reactiva que muestra frente a las propuestas del Ejecutivo.
Congreso discutirá mañana con el Ejecutivo los proyectos de la reforma constitucional
El ministro de Justicia, Vicente Zevallos, adelantó que mañana sostendrá una reunión con las Comisiones de Constitución y Justicia del Congreso, para discutir los proyectos de la reforma constitucional propuesta por el presidente de la República.
Álvarez: "Resultado del referéndum es predecible"
Antonio Álvarez, especialista en temas municipales, estuvo en El Informativo para hablar sobre la coyuntura electoral que se vive previa al 7 de octubre. Comentó que es muy posible una segunda vuelta en diciembre y que, en esa misma fecha, se daría el tan esperado referéndum.
Jaico: “La reelección congresal no es un derecho fundamental”
El analista político, Carlos Jaico, sostuvo que la negación de algunos congresistas a la discusión de la no reelección congresal se debe a una mala interpretación que están haciendo del derecho, tanto fundamental como constitucional.
Población está hastiada de la clase política
El analista político y especialista en gestión pública, Luis Herrera, consideró que la valla electoral apenas alcanzará el 22%, en el mejor de los casos, para las próximas Elecciones Municipales y Regionales, lo que confirma el hastío y desinterés de la población por la clase política.
Petroperú aclara que no es propietaria de ningún grifo en el país
El gerente comercial de PetroPerú, Gustavo Navarro Valdivia, aclaró que el grifo ubicado en la intersección de las avenidas 28 de julio y Brasil, cuestionado por un siniestro ocurrido ayer en sus instalaciones, no pertenece a esta empresa distribuidora de combustibles.
Martha Meléndez, sobre la paridad de género: “Estamos rompiendo con el machismo”
La analista política Martha Meléndez aseguró que la iniciativa de la paridad de género en el Congreso permite generar un espacio para el debate y para el análisis. En ese sentido, comentó que significa un avance más en la lucha de la mujer por conseguir la igualdad de oportunidades.
Proyecto de bicameralidad requiere de un debate más profundo para mejorar la propuesta presidencial
El constitucionalista, Víctor García Toma, consideró que el tema de la bicameralidad propuesto por el presidente Vizcarra, tiene aspectos positivos, pero también negativos, por el apresuramiento con el que se han realizado los textos del proyecto.