Rusia 2018 dejó al descubierto mucho talento joven en el fútbol
La periodista deportiva, Carolina Salvatore, compartió su análisis de lo que fue el Mundial Rusia 2018 en la primera edición de El Informativo.
Reforma del sistema de justicia busca recuperar la confianza ciudadana
El presidente de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, Allan Wagner, dijo que el objetivo de su equipo de trabajo es concentrarse en pocas propuestas, que aborden los principales temas críticos y sobre ello elaborar un plan de cambios.
Henry Rafael: Temo que saldrán más audios vinculados a Duberlí Rodríguez
La difusión de audios que involucran a jueces y el Consejo Directivo del Poder Judicial (PJ) realizando presuntamente gestiones a favor de intereses propios y de terceros, no habría terminado aún, al menos así lo consideró el analista político Henry Rafael en diálogo con El Informativo.
SIS aplica medidas anticorrupción para evitar duplicidad de prestaciones
La jefa del Seguro Integral de Salud (SIS), Doris Lituma Aguirre, dio a conocer las medidas anticorrupción que el organismo ejecutor está tomando para evitar las malas prácticas en su entorno.
Consejeros implicados en audios podrían ser removidos de sus cargos
Los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) implicados en el presunto tráfico de influencias revelados días atrás, podrían ser removidos de sus cargos antes del 24 de julio cuando el Congreso apruebe la aplicación del artículo 157 de la Constitución, apartado que habilita la remoción de dichos funcionarios públicos por causas graves, dijo para El Informativo, el congresista Víctor Andrés García Belaunde.
La reubicación de César Hinostroza constituye una justificación a su mal accionar
El ex presidente del Tribunal Constitucional (TC), Víctor García Toma, consideró que el proceder de la Corte Suprema, con respecto al caso del juez César Hinostroza, constituye “una suerte de justificación” a su mal accionar en su función de impartir justicia.
Opinan que existe voluntad del Ejecutivo para liderar cambio en sistema de justicia
El exdecano del Colegio de Abogados de Lima, Pedro Angulo, consideró sumamente importante la voluntad política del Poder Ejecutivo al asumir la responsabilidad de dirigir el cambio que necesita el sistema de justicia del país.
MIDIS anuncia la creación de instancia especializada en políticas de desarrollo en zonas de frontera
Con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en las zonas de frontera a través del planteamiento, ejecución y seguimiento de políticas sociales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), anunció esta mañana la creación de una instancia especializada en políticas de desarrol
Lambayeque: Caen “Los Marcas de Chocano” acusados de asesinato, robo agravado y extorsión
La banda criminal “Los Marcas de Chocano” (Lambayeque), que durante su actividad delictiva habrían acumulado un millón de soles aproximadamente, cayó el día de hoy producto del megaoperativo organizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, informó el ministro del Interio
Nacional Arequipa: Dos jueces supernumerarios son investigados por el ODECMA
Dos jueces supernumerarios de Arequipa son investigados por el Organismo de Control de la Magistratura (ODECMA) debido a cuestionamientos en sus funciones.
Ejecutivo no descarta aplicar el referéndum para reconstituir la institucionalidad y fortalecer la democracia
El ministro de Justicia, Salvador Heresi, calificó los audios, que involucran a jueces y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura en actos de corrupción, de “nauseabundos” y coincidió con el presidente Martín Vizcarra en la necesidad inmediata de reformar y renovar el sistema de administración de justicia del país.
Lamas Puccio: Reforma judicial pasa por desvincular intereses políticos del aparato de justicia
Las recientes propalaciones de audios en los que miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, la Corte Superior del Callao y la Corte Suprema estarían negociando influencias para encubrir ilícitos, ha agitado el ya antiguo debate sobre la reforma del sistema de justicia en el Perú.
Ministro de la Producción visita la región Arequipa para supervisar programas productivos
En comunicación con El Informativo, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, compartió la agenda que desarrollará hoy en la región Arequipa.
Luis Herrera: Crisis del CNM es la más importante después de los vladivideos
“Esta es la crisis más importante que tenemos desde los vladivideos. El Poder Judicial mantiene el equilibrio entre el poder político y la ciudadanía, entonces si la esencia de la corrupción está en dicho poder, estamos en un nivel de corrupción muy severo”, comentó Herrera para El Informativo.
Destacan el progreso de Madre de Dios
En comunicación con El Informativo, el gobernador de Madre de Dios, Luis Otsuka, destacó el progreso de su región, en el marco de las celebraciones del 116 aniversario de fundación de su capital, Puerto Maldonado.
Meléndez: La situación del CNM es muy grave
La analista política, Martha Meléndez, indicó que es lamentable lo sucedido con el Consejo Nacional de la Magistratura en torno a los audios que involucran a jueces en actos de corrupción.
Nacional Piura: EPS Piura supera meta de recaudación
La Empresa Prestadora de Servicio de Agua Potable (EPS) de Piura ha superado su meta de recaudación proyectada para el primer semestre.
Adrianzén: “Estamos frente a la peor crisis del sistema de administración de justicia”
El ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, se solidarizó con el portal de periodismo de investigación IDL Reporteros, por la controvertida intervención que la fiscalía hizo a sus oficinas, la cual consideró un atropello.
Gutiérrez: La institucionalidad no está funcionando correctamente en casos de violencia contra la mujer
El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, señaló que la institucionalidad en defensa de la mujer no está funcionando, debido a los innumerables casos de violencia contra la mujer.