Cateriano: continuidad de Alianza del Pacífico requerirá de políticas educativas modernas
El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, sostuvo que para que la Alianza del Pacífico (que integra a Chile, Colombia, México y Perú) tenga éxito, continuidad y vigencia requerirá de políticas educativas modernas y eficientes, con participación privada y prom
Cateriano exhorta a la ciudadanía a unirse en la lucha contra la delincuencia
Tras calificar de preocupante los últimos hechos delincuenciales, el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, exhortó a la ciudadanía a unirse en la lucha contra este mal social que afecta a toda la ciudadanía.
Más que reforma del sector salud se necesita reforma del Estado, señalan
El ex decano del Colegio Médico del Perú, Juan Villena Vizcarra, sostuvo que para resolver los problemas que existen dentro del sector salud, más que una reforma de esa área se requiere una reforma del Estado
Maurate: MTPE trabaja a favor de insertar a personas con discapacidad al sector laboral
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo que prácticamente “de la nada” empezaron a trabajar en su cartera por las personas con discapacidad, que en la actualidad conforman más de un millón y medio de la población peruana, las cuales ahora cuentan con una serie de be
Retiro de fondos de AFP: Recomiendan no invertir todos los aportes en negocios
Los afiliados deben evaluar diversas posibilidades de inversión de sus fondos, una parte puede ir para un inmueble; otra para un pequeño negocio y luego se podría guardar el resto en un banco; pero no todo en un negocio, recomendó el economista Paul Morales.
Piden involucrar en la seguridad ciudadana al Ministerio de Cultura
Si la violencia es cultural entonces el compromiso principal recae en el Ministerio de Cultura, sostuvo, en Radio Nacional del Perú, el director general de aprendizaje CIATA, Ciro Guevara.
Próximo presidente debe estar libre de sospechas para vencer al narcotráfico, señalan
El problema del narcotráfico está en el Gobierno de turno, por eso es que hay que tener “extremo cuidado” ahora que estamos ad portas de un proceso electoral donde se va a definir al nuevo presidente por los próximos cinco años, sostuvo el especialista en temas de narcotráfico, Rubén Vargas
Debate técnico: buscaron mostrar “estigma lobista” de Kuczynski y “ADN fujimorista”
El debate técnico realizado ayer en el Cusco nos dejó la sensación de que los temas eran el “ADN del fujimorismo y el estigma lobista de Kuczynski” y de alguna u otra manera se trataba de meter estos asuntos, sostuvo el analista político José Tello
Kuczynski a Keiko: estudio de mis hijos lo pagué yo, no un tío
El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski señaló que dejó el país en la época del terrorismo porque estaba “altamente endeudado” y debía de pagar los estudios de sus hijos, gastos que lo hizo él, y “no un tío”.
Mayoría de embarazos adolescentes es producto de violencia sexual
La Comisión Multisectorial de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes Rurales, integrada por los Ministerios de Educación, Salud, Cultura y Mujer y Poblaciones Vulnerables, señala que existen grandes desafíos sobre la violencia de género y el embarazo adolescente
Flores-Aráoz: queremos conocer a los equipos de gobierno, no jales de última hora
Se necesita un debate y conocer a los equipos de gobierno, “no jales de última hora”, sostuvo el excandidato presidencial Ántero Flores-Aráoz, tras las diversas presentaciones de voceros, miembros de seguridad y más, que dieron estos días ambos partidos que postulan a la presidencia, Fuerza Popul
Guevara: descarto apoyo a Keiko, AP decidirá entre PPK o dejar en libertad a militancia
El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, descartó apoyar en la segunda vuelta electoral a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por lo que señaló que la dirigencia del partido decidirá este sábado 14 de mayo si brindará su respaldo a Pedro Pablo Kuczynski o si dejarán en
Kuczynski: Keiko cada media hora cambia el lugar del debate
El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cambia de lugar del debate presidencial “cada media hora”.
Defensor del Pueblo será elegido el miércoles 18 a partir de las 18:00 horas
El presidente del Congreso de República, Luis Iberico, reafirmó que la elección del defensor del Pueblo se realizará el miércoles 18 del presente mes a partir de las 18:00 horas.
Radio Nacional y ONPE te enseñan cómo votar en la modalidad de “Voto Electrónico” [VÍDEO]
Guillén: Votar por Keiko es hacerlo por su padre y el régimen que “destruyó” la democracia
Durante su presentación como integrante del equipo técnico de la lucha anticorrupción del partido Peruanos Por el Kambio, el ex fiscal supremo Avelino Guillén, consideró que votar por la candidata Keiko Fujimori es hacerlo por su padre, Alberto Fujimori, y por un gobierno que “destruyó” la democracia en el país
Keiko: PPK es quien faltó a normas al no declarar finanzas partidarias
La candidata por Fuerza Popular, Keiko Sofía Fujimori, sostuvo que es Pedro Pablo Kuczynski y no ella quien faltó a las normas del Pacto Ético Electoral, tras señalar que el aspirante de Peruanos Por el Kambio (PPK), no declaró ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), algunos ingresos a las arcas de su agrupación política
Keiko a Kuczynski: “yo no me corro a ningún debate”
La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, negó que se “corra” de algún debate con, Pedro Pablo Kuczynski, quien en la víspera afirmó que su contendora en la segunda vuelta no quiere participar en una polémica ni en el sur, ni en el norte del país.
BAP Carrasco fue construido en España porque SIMA está con varios encargos, sostienen
Los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) están con una “gama de encargos” y, por ende, no tenía capacidad para encargarse de la construcción del BAP Carrasco, por lo que se le encargo dicha tarea a una empresa española, sostuvo el presidente de la República, Ollanta Humala.
Humala sobre viaje de Nadine a Brasil el 2012: es un “refrito”
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, calificó de “refrito” la información periodística que recordó el viaje de la Primera Dama, Nadine Heredia, a Brasil, en el año 2012.