Procesos iniciados antes de la ley de amnistía de multas a la Onpe siguen vigentes
La aprobación de una ley de impunidad y amnistía por parte de Congreso para los excandidatos que incurrieron en faltas en materia de financiamiento de campaña y tienen procesos de sanción en curso ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONP
Ochoa sobre Lote 192: “Lo recomendable es que Petroperú se asocie con un capitalista”
El expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, consideró que la empresa Petroperú debería asociarse con un capitalista que pueda realizar la inversión para el reinicio de operación del Lote 192, ubicado en Loreto.
Jáuregui: “Es preocupante que se emitan normas que alteran el cronograma electoral”
El abogado especialista en derecho electoral, Jorge Jáuregui, expresó su preocupación por la aprobación de una ley que otorga un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a las elecciones internas, de cara a los comicios de octubre próximo.
Reto del Gobierno es la generación de más empleo este 2022
Para el exministro de Trabajo y Experto en Derecho Laboral, Carlos Blancas Bustamante, el principal reto del Gobierno es la generación de más empleo en esta etapa de pandemia, ante el incremento hasta en ochenta por ciento de la informalidad.
Recursos económicos de Moquegua se desperdician en obras intrascendentes
Los recursos económicos de la región de Moquegua se pierden en obras intrascendentes u obras de maquillaje, sostuvo el analista político César Caro.
Madre de Dios buscará repotenciarse en impulso económico, inversión y acción social
La región Madre de Dios se ha propuesto aplicar un ambicioso plan de repotenciación local mediante tres ejes básicos como son la reactivación económica, el impulso a la inversión pública y mayor acción social, detalló el Gobernador encargado Jefferso
Defensoría: Hay riesgo de más enfrentamientos entre comuneros y minera Las Bambas
La situación conflictiva entre la comunidad de Fuera Bamba y la unidad minera Las Bambas, en Apurímac, es muy crítica, y aún hay riesgo de más enfrentamientos, explicó Luis Alvarado, representante de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Socia
Personas con factores de riesgo podrían complicarse con influenza tipo A
La alerta epidemiológica por influenza en varias regiones del país fue dada al parecer, en zonas de poca incidencia, y ésta afecta con preocupación a las personas en riesgo, detalló el médico infectólogo, Leslie Soto.
Valdez: Tras vacancia de Jorge Muñoz comuna limeña no quedará acéfala
El regidor de la municipalidad Metropolitana de Lima, Jorge Valdez, descartó que la comuna quede acéfala y que las obras se paralicen con la vacancia de Jorge Muñoz, de quien dijo esperar que haga la denuncia respectiva sobre una presunta extorsión d
Verona: Cooperativas disueltas deben dar respuesta de los fondos
Las once cooperativas de Ahorro y Crédito disueltas por la Superintendencia de Banca, Seguros, y AFP, deben dar respuesta a los cooperativistas sobre el futuro de sus depósitos, consideró José Verona, abogado experto en temas tributarios y económicos
Trabajadores CAS esperan que Ejecutivo atienda sus demandas
El delegado de la coordinadora Nacional de Trabajadores con contrato administrativo de servicios (CAS), Alan Díaz, dijo esperar respuestas a sus reclamos sobre beneficios para este grupo laboral tras la reunión que sostendrán hoy con el Ejecutivo.
Piuranos no exigen una nueva Constitución, sino solución al incremento de precios
El clamor popular en la región de Piura no es la Asamblea Constituyente o una nueva Constitución Política, sino solucionar los problemas del día a día como el incremento de precios, afirmó Raúl Martínez, analista político de la ciudad norteña.
Perú Libre reclama a Alva adelanto de opinión en tema de Asamblea Constituyente
La congresista de Perú Libre, Margot Palacios, reclamó a la presidenta del Parlamento María Del Carmen Alva, el haber adelantado opinión respecto al futuro del proyecto de ley sobre reforma constitucional para una Asamblea Constituyente.
Valdez: Pedimos que extiendan 24 horas más plazo para inscripción a comicios internos
El Secretario Ejecutivo Nacional de Alianza para el Progreso, Luis Valdez, pidió al Jurado Nacional de Elecciones la ampliación en veinticuatro horas del plazo para la inscripción de candidatos, de cara a los comicios internos.
García Toma: Aprobación del proyecto del Ejecutivo para nueva Constitución no se dará
“La discusión que se va a plantear en la comisión de Constitución es la elaboración de un dictamen que viabilice o no la aprobación del proyecto enviado por el Ejecutivo que busca la consulta popular para una nueva Constitución y yo creo particularme
Anapef: Minedu debe aclarar normativa sobre el aforo al 100% en aulas
La presidenta de la Asociación Nacional de padres de Familia de Colegios Privados del Perú- Anapef, Agniezska Céspedes, reclamó al Ministerio de Educación aclarar la normativa sobre el aforo al cien por ciento, cuando se mantiene el distanciamiento y
Fin de Semana Largo: Disfruta de Huaral y sus atractivos
Huaral ofrece sus atractivos turísticos, gastronómicos y ecológicos a todos los visitantes cada fin de semana, en especial durante los feriados largos, recordó Rosa Balcázar, presidenta de la Asociación de Hoteles, restaurantes y afines de dicha prov
Rondas campesinas: conflictos sociales se evitarán con proyectos de zonificación y ordenamiento
El reconocimiento de las rondas campesinas como organizaciones representativas de los pueblos indígenas ante el Estado, permitirá que éstas presenten propuestas sobre zonificación ecológica, económica y ordenamiento territorial a fin de evitar confli
Katy Ugarte: “Cada semana hay interpelaciones y pedidos de vacancia en el Congreso”
La congresista Katy Ugarte sostuvo que los niveles de protestas en el país se deben a los años de abandono a las regiones por parte de las distintas gestiones en los años anteriores e hizo un mea culpa con relación a la labor del Congreso.
Trabajadores no vacunados podrían acarrear multas de 240 mil soles a sus empresas
Multas superiores a los doscientos cuarenta mil soles pueden recibir aquellas empresas que exijan el ingreso de sus trabajadores sin las tres vacunas anticovid, detalló Fabiola Rueda, analista legal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización La