Efectos secundarios de las vacunas podrían variar precio de negociación
Ante los efectos secundarios registrados en algunos países, de las vacunas AstraZeneca y Johnson & Johnson, el precio de negociación de las mismas podría variar si la demanda de su producto disminuye, expresó Antonio Pratto, miembro del Comando V
Minedu espera que 9 regiones retornen a la presencialidad en mayo
Las escuelas se irán abriendo en función a las condiciones confirmadas de cumplimiento de bioseguridad, las cuales se vienen ya monitoreando y se espera que, en mayo, 9 regiones inicien sus clases, mientras 12 continúan evaluando la apertura para más
Hidalgo: Preocupa ingreso ilegal de extranjeros por falta de control a Madre de Dios
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, lamentó que, aunque las fronteras están cerradas para no expandir los casos de contagio de covid-19 a la región, ciudadanos extranjeros con ayuda de algunos nacionales, cruzan a través del río Ac
Uso de mascarilla facial obligatorio es respaldado por la MML
Todas las medidas que podamos tomar para evitar el covid-19 son absolutamente válidas, consideró el alcalde de Lima, Jorge Muñoz al ser consultado por la disposición obligatoria que decretó el Ejecutivo por el uso de protector facial en los centros d
Jorge Muñoz: Sillón municipal no debe ser trampolín para otros cargos
“Es importante que la gente se interese por participar en el Gobierno Municipal de Lima Metropolitana, pero ello, debe ser real y no usado como un trampolín para poderse mostrar un tiempo y después saltar a otras cosas” refirió el alcalde de Lima, Jo
MML establecerá mecanismos de diálogo y de contención ante invasores del Rímac
Ante las amenazas de invasiones al Cerro San Cristóbal, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz señaló que se ha detectado que existen movimientos inusitados en el lugar, que han llevado a sostener reuniones inmediatas con varias instituciones, entre ellas e
Métodos de encuestadoras deben pasar por valoración de un organismo especializado
Las encuestas se han convertido en un componente fundamental, cuyo análisis de los hechos debe tratar de informar de la manera más adecuada, transparente y convincente al electorado, pero previa valoración de un organismo especializado que permita fi
Nuevo Congreso evaluará si Constitución es reformada o cambiada parcialmente
El tema del cambio de la Constitución es una demanda que ha ido generando un apoyo de parte de varios sectores de la sociedad civil, por ello, varias bancadas presentaron propuestas de formación de una constituyente, pero el actual parlamento no alca
Regiones necesitan estrategias diferenciadas en pandemia
Hay que tener estrategias diferenciadas en las regiones donde la vacuna se está implementando, y en las que aún no llega hay que tomar en cuenta el plan de oxígeno y cómo se cubre el tema de las camas UCI, lo que implica cerrar brechas de recursos hu
Congreso buscará definir la reconformación del TC ante preocupación coyuntural
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró fundamental definir la reconformación del Tribunal Constitucional porque existe una preocupación de la actual coyuntura, que es la principal motivación como para que se pueda avanzar con el encarg
Sistema de Control de Patrullaje ha permitido mejorar la forma de trabajo de la PNP
El nuevo Sistema de Control de Patrullaje ha permitido mejorar la forma de trabajo de la Policía Nacional en el país, accediendo no solo a conocer en tiempo real su ubicación para atender en los puntos calientes en beneficio de la comunidad, sino tam
Minsa presenta el Dengue Móvil en Lima Este
Con el fin de reducir la propagación del dengue y sus riesgos, el ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, realizará el lanzamiento de la estrategia nacional “Dengue Móvil” en la Plaza de Ar
Desactivar el Tribunal Constitucional sería un hecho muy preocupante
La ex fiscal de la Nación y virtual Congresista de la República, Gladys Echaíz expresó que desactivar el Tribunal Constitucional no es una propuesta posible, al ser la instancia de garantía máxima de los principios fundamentales de la persona, por lo
Alianza para el Progreso trabajará por el bien del país y no para obstruirlo
La bancada de Alianza para El Progreso tiene como objetivo inmediato priorizar los temas de Salud y la reactivación económica, por lo que estarán atentos a las políticas públicas o a las orientaciones que tenga el Gobierno en ese sentido y mostrando
Indultos a Fujimori y Humala vulnerarían el Estado de Derecho y democracia
El desafío que tenemos todos los peruanos, es de cara al futuro de nuestro país, buscando la fortaleza de un Estado de Derecho y un Régimen Democrático, por lo que la propuesta de indultar a Alberto Fujimori sería una amenaza y riesgo para el Perú, s
JNE no está en la facultad de entregar credenciales a Vizcarra como congresista
Luego de la publicación de la norma dictaminada por el Parlamento que inhabilita por 10 años al expresidente Martín Vizcarra por el caso de las vacunaciones irregulares, el Jurado Nacional de Elecciones, frente a este escenario, no está en las facult
Cárcamo: Lo ideal es lograr inmunidad de rebaño por vacunación
El médico epidemiólogo, Cesar Cárcamo, manifestó que lo ideal para el Perú es que la inmunidad de rebaño contra el covid-19 llegue con la vacunación y no de forma natural porque esta cuesta, ya que implica que mucha gente tiene que morir.
Nuevas medidas de protección inducen a creer que la situación está peor
Las nuevas medidas dictaminadas por el Gobierno con el fin de reforzar la bioseguridad frente a la pandemia, podrían interpretarse como una imagen apocalíptica en la sociedad y no como una medida más del cuidado que se debe guardar frente a la exposi
Propuesta de inhabilitación a Vizcarra no es un acto de revanchismo
El pedido de inhabilitación por 10 años a Martín Vizcarra en caso Vacunagate, no es una percusión política, ni ningún acto de revanchismo, sino que obedece claramente a la infracción constitucional que ha cometido en el ejercicio de su mandato, manif
Mínima ejecución presupuestal del Canon se debe a falta de capacitación
Los recursos del Canon Minero, gasífero, petrolero, entre otros, no se han distribuido adecuadamente.