Candidaturas presidenciales en nombre de la democracia pisotean la democracia

Hay lugares en el Perú como Puno donde Perú Libre ha sacado 88% contra 12% de votos, no es frecuente, pero puede existir y eso no configura un fraude o es un indicio señaló Fernando Tuesta, politólogo y experto en temas electorales.
“Al escuchar la conferencia de prensa (de Keiko Fujimori) me quedé sumamente sorprendido. Hablan de indicios y luego dicen que no van a responsabilizar a la ONPE sino a Perú Libre, luego que van a crear un hashtag fraude en mesa y a decir a la gente que se movilice en ese sentido”.
En el Informativo de Nacional manifestó que esa postura esta tan mal, fue tan irresponsable como lo fue el día domingo donde los simpatizantes de Perú Libre hablaban de movilizarse en los primeros resultados de boca de urna.
"Las dos candidaturas son extremadamente irresponsables porque no están dispuestos a respetar el resultado. En nombre de la democracia, pisotean la democracia".
Tuesta Soldevilla, sostuvo que no se necesita llegar al cien por ciento de las actas procesadas para definir al próximo presidente del país “Si la diferencia es cien mil votos y lo que queda es cien mil votos es imposible que todas vayan a Fujimori”.
/DBD/