Cardenal Pedro Barreto: “El nuevo papa deberá continuar la reforma iniciada por Francisco”

El cardenal Pedro Barreto explicó algunas claves sobre el proceso de elección del próximo papa, destacando la importancia del perfil que se ha venido delineando entre los cardenales en las recientes sesiones pre cónclave realizadas en Roma.
En comunicación con El Informativo de Radio Nacional, Barreto, quien participó en estos encuentros, pero no en el cónclave actual por haber superado los 80 años, informó que asistieron 185 cardenales de todo el mundo para definir el perfil del nuevo pontífice. El cónclave, que ya se encuentra en marcha, reúne a 133 cardenales electores provenientes de 71 países.
[Lee también: Papa Francisco dejó testamento en el que pidió un funeral sencillo: “Era muy humilde”, señaló monseñor Piñeiro]
Según el cardenal Barreto, entre los aspectos prioritarios que debería asumir el futuro pontífice, resaltó la lucha frontal contra los abusos dentro de la Iglesia, la transparencia económica, la reorganización de la Curia Vaticana, la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias, el fomento de la paz en un mundo en guerra, y la cercanía a los pobres y excluidos.
“El nuevo papa tiene la necesidad de continuar el proceso de reforma de la Iglesia católica que inició el papa Francisco”, subrayó.
El cardenal también destacó que no existen candidatos como en una elección política. “No se trata de nombres, sino de un perfil evangélico: un pastor cercano al pueblo, humano y profundamente unido a Jesucristo”, expresó.
Barreto recordó además la dimensión espiritual del proceso, resaltando que, en la historia de la Iglesia, la elección papal se entiende como guiada por Dios, al igual que cuando Jesús eligió a Pedro como la “piedra” sobre la cual edificaría su Iglesia.
PRIMERA VOTACIÓN DEL CÓNCLAVE
Consultado sobre la primera votación del cónclave, que ya se dio y no alcanzó los dos tercios requeridos (89 votos de los 133), estimó que el proceso podría durar entre dos y tres días, como en las anteriores elecciones. “Espero que pronto tengamos un papa que Dios elija través de los cardenales”, concluyó.