Carretera Central permitirá incremento del 2% del Producto Bruto Interno

Todas las inversiones públicas permiten que la economía se dinamice, por lo que una infraestructura de gran nivel como es la nueva Carretera Central, la mejor autopista que va a tener nuestro país, va a permitir el incremento del 2% del Producto Bruto Interno señaló el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, MTC, Eduardo González.
“En términos de las inversiones anuales, la Carretera Central representa un 12% de las inversiones públicas, generando 120 mil empleos directos e indirectos que hacen posible un nuevo nivel de transitabilidad, conectividad entre el centro del país y la costa facilitando que los productos agropecuarios puedan salir rápidamente”.
En el Informativo de Nacional, detalló que además esta vía permitirá un intercambio comercial muchísimo más rápido, ágil y acorde a los pobladores del centro, de la costa y del conjunto del Perú.
“Para esta obra hemos optado por la modalidad de Gobierno a Gobierno porque esta nos permite ciertos ahorros de recursos económicos ademas de contar con una obra de primer nivel. Contamos con la experiencia de Gobiernos que tienen conocimiento en construcción de infraestructura y tecnología”
González precisó que se calcula la revisión del perfil a fines de este año, el expediente técnico el próximo año y de manera paralela la ampliación de predios, interferencia y después la ejecución de la obra.
“Tenemos un cálculo que la infraestructura vial demorará entre 5 a 6 años por ser de alta envergadura que demanda entre algunos aspectos, trabajos de 30 km de túneles, 27 puentes, 60 viaductos”
/DBD/