Durand: “Lo que se necesita en este momento es un shock de confianza”

El discurso del 28 de julio del presidente Pedro Castillo generó un clima de confianza, pero los hechos registrados después, como el nombramiento de otras autoridades, han creado un clima de inestabilidad, y lo que se necesita en este momento es un shock de confianza, dijo Carlos Durand, presidente de Perucámaras, en entrevista con El Informativo.
“Lo que sucede en nuestra realidad es que escuchamos las voces de una inminente tercera ola del covid-19 y la incertidumbre de lo que pueda pasar en el mundo, pero no escuchamos un mensaje de confianza”, aseveró.
El nombramiento de Pedro Francke, como ministro de Economía, y el anuncio de la permanencia de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva, han creado cierto clima de estabilidad y reduce la incertidumbre, señaló el representante empresarial.
“Pero una cosa es el anuncio de la reunión del presidente Castillo con el doctor Velarde y otra que no se haya realizado, estos hechos crean desconfianza y especulaciones, sobre todo si no se explican las razones de la cancelación”, advirtió.
Es importante que se complete el mensaje de quiénes acompañarían al doctor Velarde en el BCR, dijo, pues un anuncio correcto contribuye a elevar la confianza de los sectores económicos y productivos.
Turismo
El turismo es un sector que no se está recuperando y tenemos que darle un enfoque territorial, por sus características necesita medidas específicas, explicó Durand. Y citó como a ejemplo a Tacna, “que es una región la cual depende de la movilización de turistas, y como ahora todo fluye por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ya no ingresan por nuestra frontera sur, y el consumo de estos pasajeros era un ingreso importante para la economía de esa región.
“Confiamos mucho en que el Ministerio de Economía conforme un equipo que promueva políticas publicas sectoriales y territoriales”, subrayó.
/LD/