El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

¿Lima necesita más espacios públicos para estacionar vehículos?

El gerente de la Asociación A Movernos, Roberto Vélez, señaló que al año ingresan aproximadamente 300 000 vehículos al parque automotor limeño y faltan estacionamientos públicos. Foto: Andina.
15:22 h - Lun, 14 Jul 2025

La regulación y fiscalización del tránsito vehicular en Lima Metropolitana ha presentado un cambio significativo luego que el Tribunal Constitucional (TC) decidiera anular varias ordenanzas municipales sobre sanciones contra conductores y propietarios de vehículos mal estacionados.

El experto en transporte y gerente de la Asociación A Movernos, Roberto Vélez, comentó que dicha sentencia lo que hace es definir las competencias de los municipios al establecer que no están autorizados para tipificar infracciones ni establecer sanciones en materia de tránsito.

[Lee también: Junín celebra Fiestas Patrias con gran expoferia en Lima]

“El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) regula el tránsito terrestre y eso está a cargo del Gobierno Central. Cuando existen competencias compartidas, las municipalidades pueden generar normas, pero solo de carácter complementario”, explicó.

Vélez dijo que el MTC debe establecer sanciones para los vehículos mal estacionados y los concejos ediles tienen que apoyar a hacer cumplir las normativas.

Explicó que el Ministerio de Transporte tiene competencias de fiscalización y esto no puede ser delegado a las municipalidades. 

Aquí vemos que las municipalidades distritales establecen este tipo de sanciones y no se ve un fin punitivo, sino lucrativo”, explicó Vélez. 

 

 

¿DEBE HABER MÁS ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS ?

El experto señaló que las municipalidades y autoridades han priorizado la ampliación de las vías antes de darle una opción al transporte público masivo, lo que ocasiona graves problemas de congestionamiento en varios puntos de la capital.

Anualmente, ingresan al mercado 300 000 vehículos y cada vez es más complicado encontrar lugares para estacionar un vehículo.

Hay iniciativas privadas de estacionamiento que ofrecen terrenos en lugares acondicionados. Hay poco estacionamiento público, en realidad faltan espacios, la construcción de estos es un trabajo que se viene dando con lentitud”, acotó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina