El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Colegio de Ingenieros: los tres niveles de gobierno deben trabajar en drenaje fluvial

lluvias
El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) señaló que las pistas y veredas de Lima y Callao necesitan un sistema de drenaje. Foto: Andina.
13:27 h - Jue, 3 Jul 2025

Las lluvias que caen sobre Lima y el Callao generan acumulación de agua que dificulta el tránsito de personas y vehículos. Por ello, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) a través de su Comisión de Gestión de Riesgos y Desastres, expresó su preocupación y presentó propuestas para enfrentar el problema.

El presidente de la comisión, Jorge Luis Chávez Cresta, dijo que la alta vulnerabilidad que presenta Lima quedó demostrada en el reciente sismo de junio, con la caída de piedras en la Costa Verde. Señaló que las falencias en planificación territorial se evidencian nuevamente, ante la inundación de pistas y calles por la falta de un sistema de drenaje fluvial.

[Lee también: Elecciones 2026: ante el próximo cierre de inscripciones, ¿habrá alianzas partidarias?]

En declaraciones a Radio Nacional, indicó que, en los últimos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha expresado la necesidad de proteger la infraestructura frente a los aniegos y constantes lluvias. “El diseño actual de la infraestructura (sea pista o vereda) no reúne las características para soportar estas inclemencias”, comentó.

“Esto es una emergencia,  tienen que actuar los tres niveles de gobierno de manera conjunta, porque tenemos que tomar todas las previsiones para responder”, expresó.

 

 

Añadió que esta no es solo una labor municipal, “aquí deben trabajar también el Ministerio de Vivienda porque no debemos cometer el error de absorber las aguas con los hidrojet y llevarlos al sistema de alcantarillado porque podría colapsar”.

Chávez Cresta comentó que en cada distrito se  debe elaborar un plan de contingencia en coordinación con Sedapal de tal manera que se succionen las aguas y sean derivadas a los lugares pertinentes como las cuencas.

ZONA SUR DE LIMA 

El experto indicó que en la zona conocida como Ticlio Chico (Villa María del Triunfo),  la población "está prácticamente respirando agua" por la altura en la que se ubican y además no cuentan con pistas ni veredas.

Solo se está llevando ayuda momentánea con abrigos y alimentos, pero debemos hacer los trabajos preventivos necesarios”, comentó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina