El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

TDAH: 10 % de niños enfrentan esta condición en Latinoamérica

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es considerado una enfermedad. Foto: Andina.
15:39 h - Jue, 10 Jul 2025

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es una condición que alcanza al 10 % de menores de Latinoamérica, así lo señaló la especialista en neurodesarrollo Sheyla Sanez.

La experta indicó que el TDAH es una condición, mas no una enfermedad y se clasifica dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Agregó que la afección repercute negativamente en la atención, la impulsividad e hiperactividad, incluso, puede tener un impacto significativo en el rendimiento escolar y las relaciones sociales de los niños.

[Lee también: Congreso aprueba amnistía para militares y policías denunciados en lucha contra el terrorismo]

“Tenemos varios niños que tienen TDAH, pero no están bien diagnosticados porque no contamos con una política uniforme. Lamentablemente los profesionales no tienen guías adecuadas, no profundizan el diagnóstico y deben considerarse varias aristas: desde el nacimiento del niño, dificultades en el colegio, el hogar y los espacios recreativos”, explicó en Radio Nacional.

 

 

La especialista señaló que los primeros indicadores aparecen a los tres años, situación que requiere un tratamiento acorde a las necesidades del menor para regular su comportamiento. “De ser necesario también se atiende desde el punto de vista farmacológico y el tratamiento de aprendizaje en lectura, escritura y cálculo”, comentó Sanez Ramírez.

La detección temprana y el manejo adecuado son cruciales para mitigar los impactos a largo plazo del TDAH.

RECURADA QUE:

-El TDAH no es una discapacidad del aprendizaje, aunque puede afectar el aprendizaje.
-El TDAH es un trastorno neurobiológico y no es causado por una mala crianza.
-El TDAH puede afectar a las personas de diferentes maneras a lo largo de su vida, y es importante buscar ayuda profesional si se sospecha que un niño tiene TDAH.

Para mayor información sobre esta condición puede consultar a la línea 113 (opción 5) del Ministerio de Salud. Asimismo, recuerda que puedes acudir a los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), que ofrecen atención a personas con TDAH y sus familias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina