SAMU atendió más de 100 000 llamadas en lo que va del año

A través de su línea 106 para emergencias y urgencias médicas, el Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) ha atendido más de 100 000 llamadas en lo que va del año, reveló Isis Ramos Manrique, coordinadora de atención médica del servicio de salud.
“EL SAMU normalmente atiende desmayos, caídas, problemas cardiacos, respiratorios. Ahora en Fiestas Patrias aumentan más los accidentes vehiculares, alteraciones de enfermedades existentes como la diabetes”, explicó la funcionaria en El informativo de Radio Nacional.
[Lee también: Mensaje presidencial: ¿Qué temas económicos serán abordados por la mandataria Dina Boluarte?]
Ramos Manrique también aprovechó para exhortar a la población llamar a la central solo y únicamente cuando sea necesario. Resaltó que se han recibido 40 000 llamadas falsas este 2025.
El SAMU, perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), utiliza la línea 106 para brindar atención médica pre hospitalaria y trasladar pacientes a centros de salud durante emergencias.
“Estamos en un tiempo de respuesta menor a los 18 minutos. En casos como un ataque cardiaco nuestra llegada bordea los 8 minutos”, puntualizó.
Asimismo, el sistema de atención cuenta con unidades móviles y personal capacitado para atender emergencias y urgencias en Lima y otras regiones del país. Por ejemplo, en Arequipa, el SAMU ha atendido más de 1800 llamadas de emergencia y urgencia desde su implementación.
“Cuando ven que va una ambulancia con la sirena encendida es porque llevamos a un paciente y es importante contar con el pase respectivo”, indicó.
Es importante recordar que la línea 106 es gratuita y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para cualquier tipo de emergencia médica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: