Efecto político influirá en incremento disparado del dólar

“Lo que está sucediendo en este momento es una salida de dólares en el Perú vía empresas tanto extranjeras como peruanas y también de personas naturales, ante la posibilidad de que un Gobierno de Perú Libre triunfe y tome medidas radicales Antimercado”, afirmó Enrique Castellanos, analista económico.
En el Informativo de Nacional, sostuvo que esta medida obedece a un efecto 100% político donde todos los que tienen un excedente de dinero lo están colocando a buen recaudo fuera del país.
“Porque a diferencia de otras veces donde los minerales bajaban y teníamos menos exportaciones ocurría ello, pero, todo lo contrario, los precios de los minerales van bien, vemos que los efectos externos no influyen en esto, esta vez sí es 100% el tema político”
Castellanos dijo que lo que veremos en las próximas semanas es un efecto de “montaña rusa de gente entrando y saliendo, gente que compra el dólar, sube, lo saca a vender para especular y hacer ganancia y esto será como el son de las encuestas”.
En ese sentido, el Banco Central de Reserva juega un punto importante ya que es el gran amortiguador al ser una gran caja que sale ante esta situación a vender dólares en el mercado lo que permite manejar y regular esta situación de una mejor manera y el impacto no sea tan fuerte en la población.
/DBD/