El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Hay que velar por que haya transparencia en las encuestas

11:28 h - Mar, 3 Nov 2020

Hay que velar por que haya una mejor transparencia en la publicación de la metodología en las cifras que manejan las encuestas con miras a las elecciones generales del 2021, opinó la analista política, Giovanna Peñaflor.

“A pesar de que las encuestan han cambiado su metodología por el tema de la pandemia, hay que seguir velando por que haya una mejor transparencia en el tema de la publicación de la metodología en las cifras de las encuestas”, sostuvo.

Por ello, sugirió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tomar en cuenta a los diferentes tipos de encuestas, no solo a las presenciales y telefónicas.

“Cuáles son sus alcances y limitaciones de la metodología. Las encuestas presenciales, no son las mismas que las telefónicas y las telefónicas no son las mismas que las online, cada uno tiene un tema, lo primero que tiene que hacer el JNE es ver cómo ellas actúan”.

Recomendó, además, que en el momento de comentar los resultados de las encuestas hacerlo como precisión para no llevar a una confusión. “Hay que orientar a los periodistas a leer correctamente las cifras de las encuestas para no llevar a confusión a la gente".

Sobre los 24 candidatos de las organizaciones políticas que participarían en las elecciones de abril, Peñaflor consideró que no hay una diferencia clara entre unos y otros aspirantes para que los ciudadanos hagan un estudio concienzudo.

"El problema es que no creo que existan 24 planes de gobierno bien trabajados, por más que los ciudadanos quisieran hacer un estudio concienzudo de cada uno de ellos”, dijo en El Informativo de Nacional.

/HQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina