Montellanos: Bono 600 ya presenta un avance del 60.3% del proceso de pago

La viceministra de prestaciones sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fanny Montellanos, manifestó que el Bono 600 ya presenta un avance del 60.3% del proceso de pago, lo que representa un alcance de más de dos millones 200 mil hogares y un pago de 1368 millones de soles.
“Esto significa un avance importante en poco más de un mes de haber iniciado el pago del Bono 600. De cada 10 personas 6 recibieron sus bonos”, indicó Montellanos, quien informó que a partir del 25 de marzo se estará entregando subsidio a 9 regiones y 14 provincias siendo más de 940 mil hogares los beneficiados.
En el Informativo de Nacional, recordó que el Bono 600, es una protección económica que el Gobierno ha asignado a los hogares de las regiones y provincias del país que se encuentran en el nivel de riesgo extremo.
“La característica que hemos tenido con el primer pago del Bono ha sido que sea gradual y diversificado y esta organización de cuatro grupos ha funcionado bien. Vamos a empezar este 25 con el primer grupo, aquellos hogares que son parte de los programas sociales: Juntos, Pensión 65 y Contigo, por lo que si el ciudadano desea saber si es beneficiado debe ingresar a la página web: https://bono600.gob.pe/ “
Las nuevas regiones que recibirán dicho subsidio son: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Loreto, Moquegua, Tacna y Puno.
Cabe mencionar que los hogares que no son parte de los programas sociales, pero tienen cuenta bancaria o usan billetera digital podrán recibir el Bono 600 a través de los aplicativos Yape, Tunki o BIM, o banca celular del Banco de la Nación.
Asimismo, en las zonas más alejadas del país se viene empleando con éxito los llamados ‘carritos pagadores’ dirigido a los hogares de comunidades que no cuentan con entidades financieras.
/DBD/