Roncagliolo: El abuso sea en la iglesia o no, es un crimen que se refugia en el silencio

“El abuso en general sea en la iglesia o no, es un crimen que se refugia en el silencio, sus victimas no hablan, creen que no deben hablar porque consideran que sus abusadores los quieren y ese es el daño que te hace alguien que dice que te quiere, es importante hablar sobre eso de manera general por eso se hacen libros como este”, refirió el escritor Santiago Roncagliolo al presentar su nueva publicación: Líbranos del mal.
En el Informativo de Nacional, expresó que le parece bien que desde el Vaticano se tome medidas sobre los sacerdotes acusados de delitos de pederastia, pero eso no es suficiente, citando que en Francia se acaba de descubrir 300 mil casos, “¿no podía ir alguien preso? hablamos de décadas de abuso a miles de niños, esto no solo es competencia del Vaticano”.
Como escritor se mostró interesado en el enfoque hacia el victimario más que el de la víctima. “Me interesa cómo alguien que en algún momento de su vida es devoto, bueno incluso es una víctima se convierte en un verdugo, me interesa el mal y sus razones o el camino que nos lleva a convertirnos en monstros, Líbranos del mal es la historia de un hijo buscando a su padre descubriendo su pasado y descubriendo que no sabe bien si su padre fue una víctima o un verdugo”.
“En mis libros como siempre hay mucho suspenso, hay mucha tensión, me interesa escribir libros donde el lector quiera saber qué es lo que va a pasar, que vaya volteando la página”.
Cambio Ministerial en la cartera de Cultura
En Nacional, consideró una buena señal del Gobierno el cambio del titular de Cultura, ocupada en su momento por Ciro Gálvez.
“Nos parece una buena señal retirar a un ministro que despreció al gremio con tanto ímpetu y sacó a gente que estaba haciendo lanzamientos internacionales de libros para poner a gente que no había escrito libros en la Feria Internacional de México”.
Para el escritor uno de los inconvenientes que trajo esta nueva disposición es que “nadie sabía a qué atenerse, Un día decía (Ciro Gálvez) que había una lista, otro día que había otra, luego que la aumentaba y luego que la retiraba, entonces hacerle un nuevo cambio a dos meses ya de la Feria a los propios organizadores es algo peor, creo que se va a quedar ya como está”.
/DBD/