Situación de hambruna afecta al 58 % de trabajadores informales

La pandemia del covid-19 ha golpeado a muchos peruanos, sobre todo, al grupo de trabajadores informales que día a día buscan el sustento de su hogar sostuvo, Carmen Roca , representante de "Wiego" en el Perú.
Un estudio de la organización internacional Wiego, en 12 ciudades del mundo, reveló que en Lima Metropolitana el hambre afectó al 58 % de los hogares cuya cabeza de familia pertenece a la economía informal.
“Un 59 % de estas personas pidió préstamos, y de ellos el 80 % lo hizo de fuentes informales como vecinos, lo cual hizo que los intereses mensuales superen el 20 %”, dijo Carmen Roca, representante de la organización internacional Wiego, en El Informativo de Nacional.
Por otro lado, indicó que un 28% retiró a sus hijos, entre 6 y 15 años de edad, del colegio.
Cabe recordar que dicho estudio se realizó a trabajadores de vía pública, canillitas, trabajadoras del hogar y recicladores.
/LC/