La Entrevista

Lunes a viernes 07:00 p.m. a 08:00 p.m.
Sábados 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

El Perú cuenta con 2 mil toneladas cobre fino que se puede extraer al año

14:46 h - Sáb, 22 Jun 2024

El Perú cuenta con un poco más de 2 mil toneladas cobre fino que se puede extraer al año, sostuvo el Ing. German Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, además tenemos una ventaja con nuestro cercano competidor (Chile), es que contamos con yacimientos nuevos, que nos permitiría a futuro ser los primeros.

“Debemos sentirnos orgullosos porque nuestra cordillera está llena de metales y minerales de alto valor que cada vez son más utilizados en la industria, especialmente con esta época de alto desarrollo tecnológico, donde se necesita este preciado metal”, comentó en el programa “La Entrevista – edición sábado” de Radio Nacional

Según la expectativa y proyección que se tiene respecto al cobre, dijo que seguirá incrementándose, porque la energía renovable la utiliza por ejemplo en los dispositivos tecnológicos, incluso en la fabricación de los autos eléctricos, al punto de considerarlo como “el rey de los metales”

También afirmó que el año pasado se ha logrado una importante recaudación producto de la actividad minera, que es distribuido a los gobiernos locales y regionales a través del canon minero. 

La minería en el Perú se debe impulsar en proyectos como Tía María porque genera una inversión de 3500 a 4000 millones de dólares, que representa ingresos para el país y puestos de trabajo en todo el proceso de exploración, pasando por el mejoramiento de las carreteras, la instalación de maquinaria y uso de tecnología; en esa línea, dijo que se necesita impulsar otros proyectos como Cerro Verde, Quellaveco, Southern y Antamina que generan gigantescos ingresos que deben ser utilizados por todos los peruanos.

Finalmente, manifestó que en el XV Congreso Nacional de Minería (CONAMIN) a desarrollarse en Trujillo del 24 al 28 de junio, tendrá como lema “Minería sostenible, innovadora e inteligente”, donde participaran autoridades, congresistas, rectores de universidades, especialistas, presidentes de empresas y la pequeña minería, quienes deben sumar esfuerzos por el desarrollo del país.

/MR/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina