INPE anuncia reactivación de la escuela penitenciaria luego de tres años de inactividad
        El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, anunció que el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenec) será reactivada el próximo año, luego de haber permanecido inactiva por aproximadamente tres años.
“Lamentablemente, durante tres años la escuela no ha funcionado, y eso es grave. Es una dejadez que viene de tiempo atrás. Ya lo tenemos en agenda para reactivarla el próximo año, porque definitivamente tiene que funcionar”, expresó el titular del INPE en el programa La entrevista de Radio Nacional
[Lee también: Puente Piedra: bomberos y PNP atienden incendio en zona industrial]
Paredes precisó que esta reactivación busca formar entre 500 y 1000 nuevos agentes penitenciarios de manera urgente, ante la escasez de personal en los penales del país.
“En el penal de Piura hay once torreones, y solo funcionan tres porque no tenemos agentes. Actualmente hay cerca de 6600 agentes penitenciarios para 100 000 internos, pero esos agentes se turnan en tres o cuatro grupos, lo que reduce aún más la disponibilidad”, explicó.
El presidente del INPE también señaló que la falta de personal se agrava por las bajas remuneraciones que perciben los agentes, quienes en muchos casos ganan entre 2000 y 2500 soles desde hace más de 15 o 20 años, lo que afecta su motivación y desempeño.
Asimismo, Paredes adelantó que para el año 2026 se proyecta la construcción de un nuevo Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenec) en Ancón, que permitirá ampliar la capacidad de formación de futuros agentes.
“El único Cenec actualmente operativo se encuentra en el Callao, cerca del penal del Callao. El nuevo centro en Ancón tendrá capacidad para albergar entre 5000 y 10 000 alumnos, y fortalecerá la profesionalización del sistema penitenciario”, detalló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






