Interbank: “Usuarios deberían actualizar sus contraseñas”, sostiene especialista

Interbank, una de las entidades financieras más importantes del Perú, sufrió un ataque informático que comprometió la seguridad de su sistema y derivó en la filtración de datos de sus clientes. Ante este incidente, Erick Iriarte, abogado experto en Derecho Digital, explicó los posibles escenarios y los pasos que los usuarios deben tomar para proteger sus datos.
"Si bien la información genérica pudo ser revelada, los números de cuenta, números de tarjeta y códigos de verificación no necesariamente están expuestos. Lo que no quita que los usuarios diligentemente deberían estar cambiando sus pines, porque no se sabe el alcance de la información revelada”, advirtió en el programa “La Entrevista” de Radio Nacional.
El especialista resaltó que es crucial que los clientes actualicen sus datos de seguridad y verifiquen el estado de sus cuentas, evitando decisiones apresuradas, como el retiro masivo de dinero, dado que "el banco ha asegurado que el dinero no se ha perdido".
CAUSAS
Iriarte detalló que este tipo de vulneraciones pueden ocurrir de varias maneras: "pueden darse por una brecha en un sistema informático, alguien encuentra una nueva puerta en el sistema, o una entidad externa a la que se le ha confiado la información no la custodia adecuadamente".
En el caso de Interbank, el abogado consideró que el problema surgió a partir de un proveedor externo, aclaró que “se sabe que no es información que haya salido del sistema del banco”. Aun así, subrayó que “la responsabilidad final, sí implica a Interbank”.
Además, Iriarte mencionó que una empresa afectada por una brecha de seguridad incurre en gastos considerables para mitigar el daño. “La media de dinero que pierde una empresa por una brecha a nivel internacional es alrededor de los 3 millones de dólares. Este desembolso lo hace en medidas de mitigación, no necesariamente en pago directo”, señaló.
Sobre el fallo temporal de los canales digitales de Interbank, el especialista aclaró que “es más una mala coincidencia, que una relación directa de un hecho con el otro. Igual las investigaciones determinarán qué pasó”.
PREVENCIÓN
Para enfrentar futuros ataques, Iriarte enfatizó la necesidad de invertir en ciberseguridad, destacó que " es fundamental resguardar el sistema financiero. Debe haber mecanismos de protección, mitigación y continuidad de información".
/DPQ/MATL