Pesca de pota: “Embarcaciones chinas ingresan por trámites administrativos”, aclara ministro

El ministro de Producción Sergio González abordó las preocupaciones sobre la depredación de pota por embarcaciones industriales extranjeras. Explicó que estas flotas, particularmente chinas, operan fuera de las 200 millas del mar territorial peruano, cumpliendo regulaciones internacionales.
“Las embarcaciones extranjeras que realizan esta actividad fuera de nuestro mar territorial. están reguladas por el Organismo Regional de Ordenación Pesquera,” afirmó en el programa “La Entrevista” de Radio Nacional.
González explicó que estos barcos ingresan a territorio peruano para realizar actividades administrativas como cambio de tripulación o mantenimiento, previa autorización de las autoridades peruanas.
El ministro enfatizó que la Marina de Guerra del Perú cuenta con sistemas satelitales eficientes para monitorear sus movimientos.
MEDIDAS
Además, mencionó que el Ministerio de Producción está implementando medidas para reforzar el control sobre la pesca ilegal, como la instalación de sistemas de control satelital en embarcaciones extranjeras que ingresan al país.
POCA PESCA
González también comentó la baja en la pesca de pota durante el 2024, señalando que, de las 500 mil toneladas esperadas, solo se lograron pescar poco más de 170 mil toneladas.
“Ha sido un tema preocupante, no hubo mucha abundancia de pota”, explicó, atribuyendo esta disminución a variaciones oceanográficas en las temperaturas de las aguas que afectaron la disponibilidad del recurso.
/DPQ/MATL