La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Programas sociales y cárceles productivas participan de feria artesanal

La feria de artesanía más importante del Perú, permitirá al visitante entender geográficamente la ubicación de las líneas artesanales. Foto: Radio Nacional. 
13:26 h - Vie, 11 Abr 2025

La feria artesanal De nuestras manos, la más grande de nuestro país, tiene este año como ingrediente especial la participación del programa Cárceles productivas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

“Esta iniciativa que impulsa el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se presenta como una oportunidad para rehabilitar a los internos, a la vez que se generan espacios para el desarrollo”, sostuvo Rusbel Hernández Castro, director general de Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

[Lee también: Exjefe de la Dircote, Héctor Jhon Caro, destacó la estrategia “Cuarto de Guerra”]

De Nuestras Manos”: Se inauguró la feria artesanal más importante del Perú  en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores - Noticias - Ministerio de  Comercio Exterior y Turismo - Plataforma del Estado Peruano

La feria De nuestras manos congrega a artesanos de las 25 regiones del país y Lima Metropolitana. Foto: Mincetur. 

PROGRAMAS SOCIALES PARA EL BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA 

Dentro del programa Cárceles productivas se ha identificado a tres empresas que ya están exportando artículos utilitarios con finos acabados que lo convierten en productos altamente comerciables, dijo Hernández Castro en el programa La entrevista de Radio Nacional.

De nuestras manos, en esta oportunidad lanza la convocatoria, que estará abierta hasta el 14 de mayo, a fin de seleccionar los mejores trabajos que serán expuestos en 100 stands, en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores del 25 de julio al 4 de agosto.

Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” abre sus puertas para  presentar la mejor artesanía del Perú - Noticias - Ministerio de Comercio  Exterior y Turismo - Plataforma del Estado Peruano

La convocatoria para que artesanos particpen de la feria De nuestras manos será hasta el 13 de mayo. Foto: Mincetur. 

En ese sentido, el funcionario del Mincetur detalló que en el Perú existen más de 400 000 artesanos, de los cuales solo se encuentran inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA) alrededor de 80 000, es por ello que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo trabaja para cerrar las brechas pendientes y visibilizar a este sector de peruanos.

Finalmente, destacó que a través del arte se pone de manifiesto lo mejor de nuestra cultura y las tradiciones del país, por ello se necesita cubrir la brecha en términos de articulación intergubernamental para participar en ferias locales e internacionales.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina