Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Cofopri implementa módulos virtuales para mejorar la atención a sus usuarios

10:09 h - Dom, 15 Ago 2021

“Nuestro público objetivo son usuarios mayores de 50 años que no están familiarizados con el uso de la tecnología y tienen que trasladarse hasta nuestras oficinas para hacer una consulta. Al hacerlo están expuestos al contagio de la COVID19; es por ello que hemos generado un sistema de atención interactiva mediante videollamadas en donde nuestro personal los atiende desde sus casas sin ningún tipo de contacto físico”, señaló Gisela Aguilar, jefa de la Unidad de Trámite Documentario y la Unidad de Archivo de COFOPRI.

En diálogo con Qué Hacer, la representante indicó que Cofopri ha implementado este servicio para proteger a los usuarios, pero también para familiarizarlos con los trámites virtuales que son más sencillos y accesibles en las gestiones de esta entidad.

Cofopri es una entidad del Ministerio de Vivienda que se creó con el objetivo de brindar mayor acceso a títulos de propiedad a familias de escasos recursos que tienen sus viviendas en propiedad informal. Busca agilizar las gestiones de manera gratuita para que accedan a sus títulos, al sistema financiero y demás servicios.

“Hemos establecido un proyecto de innovación para ayudar a las personas a hacer sus trámites de manera virtual. Abrimos varios canales de atención, pero las personas siguen llegando a nuestras oficinas a pesar de que varias consultas se pueden hacer por videollamada. Eso es porque no saben cómo hacerlo o no cuentan con los equipos requeridos para hacer una videollamada o digitalizar documentos, por ejemplo”, indicó.

La representante señaló que además de la línea 0800-28-028, también brindan atención a través de videollamadas y la mesa de partes virtual que implica el ingreso del documento digitalizado si es que la gestión lo requiere.

“Aquí en nuestras oficinas los usuarios podrán digitalizar y escanear los documentos que requieran, nosotros los ayudamos de manera gratuita. Además, nuestro personal también le enseñará a utilizar la Mesa de Partes Virtual y cómo hacer una videollamada para darle seguimiento a su caso de formalización”, agregó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina