Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

¿Cómo conservar los alimentos en casa?

18:30 h - Jue, 9 Abr 2020

El investigador de la Facultad de Industrias Alimentarias  de la Universidad Agraria La Molina, Américo Guevara, señaló que hay varios métodos para conservar alimentos y así evitar las salidas constantes ante el aislamiento social obligatorio.

“Debemos comprar alimentos con durabilidad larga o darle un tratamiento apropiado para conservarlos como ocurre con las menestras; por ejemplo los frejoles se cocinan y se guardan en bolsitas de polietileno en la nevera y pueden durar hasta en un año preservando su sabor y salubridad”, explicó el especialista para Qué Hacer en casa por Nacional. 

El investigador dijo que en lugares donde no haya agua disponible, se puede optar por los alimentos deshidratados y al mantenerlos aislado del polvo, evitando que se contamine  puede durar de un año a más.

“Si opto por guardar comida preparada, al refrigerar puede durar de 2 a 3 días. Mientras que con las hortalizas como la lechuga, espinaca o frutas frescas, deben ser colocadas en bolsas perforadas para ayudar a prolongar el tiempo de vida de los productos”, reveló.

En cuanto a la variedad de carnes como res, pollo o pescado, el especialista recomendó separar lo que se usará dentro de dos días y colocarlo en refrigeración, y el resto dejarlo en la nevera o congeladora donde durará más de un año.

“Otra manera de conservar las carnes es echando sal  y exponiéndola al sol hasta que seque, luego lo colocamos en una bolsa o empaque que evite la humedad evitando la carga microbiana. Así  puede durar varios meses”, afirmó.

Si se coloca la papa, camote u otros en la refrigeradora se conservará por meses, pero en el caso del atún en conserva, lo mejor es cambiar el envase, aseveró el especialista.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina