Cómo desinfectar los alimentos
La médica Sumac Rojas explicó para Qué Hacer en casa por Nacional, cómo desinfectar los alimentos de manera adecuada al llegar a casa. “Si uno viene con el coche o la bolsa del mercado, toda la superficie debe ser desinfectada”.
La galena recomendó utilizar por cada litro de agua, 4 cucharaditas de lejía, para desinfectar todo tipo de superficies como el exterior de las bolsas del mercado, o coches, mesas, escritorios, llaves, entre otras.
Con los alimentos, la médica indicó que para los alimentos sellados, en bolsa, latas u otras, se debe utilizar la misma combinación que es para las superficies. Mientras que, para las frutas y verduras, lo primero es lavarlas para retirar pelusas, tierra y luego, en un litro de agua con 20 gotas de lejía sumergirlas por 20 minutos y al momento de consumirlas, enjuagarlas con agua hervida fría.
“En el caso de las hortalizas como la lechuga o espinaca, casi siempre las entregan en bolsa y debe ser desinfectada; sin embargo, antes de consumirla podemos desinfectar como se hizo con las frutas”, agregó.
Sumac Rojas exhortó hablar con los menores en casa y ayudarlos a identificar en qué recipientes está la lejía u otros desinfectantes, para evitar que jueguen o manipulen los envases.
Sobre el alcohol de 70 grados o alcohol en gel, la especialista indicó que pueden desinfectar los billetes y ser utilizados durante las compras o cuando no haya agua y jabón a la mano.
“Es básico insistir en el lavado de manos. Los adultos debemos retroalimentar a través del ejemplo. Debemos mantener la distancia y organizarse al momento de realizar las compras”, aseveró.