¿Cómo evitar contagios el día de las elecciones?

A pocos días de la primera vuelta electoral, que se desarrollará el domingo 11 de abril, el médico infectólogo Julio Cachay, brindó algunas recomendaciones a tomar en cuenta al momento de acudir al local de votación designado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
“Cabe señalar que se ha establecido un horario extendido y diferenciado para disminuir las aglomeraciones. Entonces, debemos llegar de forma tranquila, sin apuros, y con nuestra mascarilla. Incluso, podemos optar por usar doble mascarilla y un protector facial”, comentó el experto en Qué Hacer.
Cachay agregó que previamente el elector debe verificar y conocer dónde queda su local y aula de votación para que se dirija de frente a dicho lugar. Asimismo, debe tratar de hablar lo mínimo posible, así esté con la mascarilla puesta. También, es preferible que lleve su propio lapicero y mantenga el distanciamiento social.
Respecto a la disposición de la ONPE acerca de que los miembros de mesa, de forma excepcional, pueden pedirle a una persona que se baje la mascarilla para corroborar su identidad; el doctor remarcó que durante esos segundos de exposición uno debe evitar conversar y si puede, aguantar la respiración hasta volverse a poner el tapabocas.
Tras acudir a sufragar, el elector debe salir e inmediatamente dirigirse a su domicilio, sin hacer reuniones. “Al llegar a casa, la persona debe desinfectar su calzado, cambiarse de ropa, ponerla en una bolsa y bañarse. De esa forma, podría evitar toda posibilidad de llevar posibles contagios a otros miembros del hogar”, remarcó Cachay.