¿Cómo se puede reemplazar la carne en la dieta diaria?

¿Has pensando alguna vez en eliminar el consumo de carne de res de tu dieta? El 20 de marzo fue el Día Mundial sin carne, y en Qué hacer conversamos con la nutricionista Nathaly Aguilar quien ofreció alternativas para tener una alimentación balanceada sin este producto al menos una vez a la semana.
“La carne de res nos provee de proteínas que son importantes para el crecimiento y regenerar tejidos. Pero, el consumo de carnes también podríamos sustituirlo una vez a la semana por huevos o menestras”, señaló la especialista .
Aguilar comentó que esto consistirá en reemplazar la carne en el desayuno, almuerzo y cena con alimentos que aporten proteína de fácil digestión.
“Por ejemplo, en el desayuno podemos consumir un pan con tortilla y podemos agregar verduras como tomate o cebolla china. En ese caso, el huevo es la proteína. Para el almuerzo podemos preparar un locro de zapallo con queso, lentejas marrones con arroz o quinua como guarnición; y en la cena podemos optar por un solterito”, dijo la nutricionista.
Agregó que la combinación más exacta consiste en que por cada cucharada de menestra, vayan dos de arroz y de esa forma se generará la formación de una proteína de origen vegetal. En esa línea, explicó que el país cuenta con diversas carnes aparte de la res, como el pescado, pollo o pavita, que son excelentes opciones.
“En general, debemos conseguir alimentos que nos den proteínas y hierro y eso podemos encontrarlo en la sangre de cerdo, cordero, res, bazo de res y sangre de pollo. Dos cucharadas aportan al organismo la cantidad de hierro que una persona necesita al día”, puntualizó Aguilar.