Conozca qué es la prostatitis y cómo tratarla
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/prostatitis.jpg)
Si el paciente se queja de dolor, ardor al orinar, malestar en la zona baja de los testículos podrían estar padeciendo por un cuadro de prostatitis, una enfermedad que puede ser confundida con una infección urinaria dada la similitud de los síntomas, pero que es diferenciado al presentar molestias en el proceso de eyaculación.
Esta explicación la dio José Medina Holguín, médico urólogo, quien agregó que hay dos tipos de prostatitis: aguda; producida por bacterias y la prostatitis inflamatoria.
En “Qué Hacer”, el especialista expresó que la vida sexual que desarrolle el paciente tiene mucho que ver en la aparición de prostatitis
“Si soy un paciente que tiene una rutina diaria de relaciones sexuales estaré más propenso, también depende de la cantidad de parejas que pueda tener, así como la forma de llevarlas”, indicó.
En Nacional, mencionó que la prostatitis aguda presenta fiebres agudas y requiere antibióticos, muy diferente a la prostatitis crónica que es una inflamación que puede persistir por varios meses y donde se debe realizar la evaluación del semen para determinar el tipo de germen.
“No hay una relación directa de tener prostatitis crónica con el cáncer de próstata, cada uno es una situación totalmente diferente”, finalizó.
D.B.D.