La importancia de aprender a coexistir con las opiniones de los demás

“La intolerancia hacia las opiniones políticas de otras personas es un tema recurrente en las consultas porque son situaciones que no se logran manejar adecuadamente. Algunas personas deciden bloquear a otras por redes sociales e incluso muchas relaciones se han visto fracturadas por el tema político”, sostuvo la psicóloga María Garrido Hidalgo.
En diálogo con Qué Hacer, la especialista habló sobre lo que ha sucedido a raíz de la campaña electoral de la segunda vuelta indicando que hay mucha intolerancia hacia las opiniones de otras personas.
“No hemos recordado que estamos en medio de una discusión de ideas. Discutir no es pelear y tampoco requiere convencer al otro. Cuando expresamos una opinión buscamos convencer, pero hay gente que se ha apasionado y no ha sido asertiva, se han olvidado que el otro tiene derecho a pensar como quiera”, explicó.
También indicó que no podemos ser tolerantes al insulto y que es importante aprender a colocar límites cuando creemos que la situación se está saliendo de control.
“Una cosa es hablar de lo que yo sé y defender mi postura con mis fuentes y referencias para sustentar lo que comunico y otra cosa distinta es agredir con las palabras y hacer daño. Ahí estamos entrando a otro tipo de situación. No estamos obligados a continuar con esa conversación si vemos que hay una intención de hacer daño”, señaló.
Finalmente, recomendó a los padres de familia que es importante enseñar a sus hijos a debatir y expresar sus ideas con respeto; así como también ayudarlos a forma un pensamiento crítico para una mejor toma de decisiones.
“Esta es una habilidad que se entrena a lo largo de la vida. Cuando estamos pequeños estamos acostumbrados a recibir indicaciones fijas, pero en la pubertad tenemos que entrenar a nuestros hijos a generar un pensamiento crítico. Es por ello que es necesario tocar de manera abierta temas controversiales como fútbol, política, religión y sexualidad”, explicó.