Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

MINAM lanza “Peruanos naturalmente” para sensibilizar sobre protección del entorno

17:05 h - Jue, 1 Oct 2020

"El Perú con su biodiversidad tiene uno de los capitales más enormes que nos colocan como uno de los primeros países más megadiversos, son 20 países que en su conjunto almacenan el 70 por ciento de la biodiversidad del planeta", así lo dio a conocer, José Álvarez, Director General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente.

En Qué Hacer mencionó que en agro biodiversidad, que es la diversidad genética de nuestras plantas y animales domesticados por los antiguos peruanos somos los primeros en el mundo aunque que no se suele hablar mucho de ello. 

El especialista señaló que tenemos 184 especies de plantas domésticas en el Perú, entre ellas, por ejemplo, especies importantes para la seguridad alimentaria global, como la papa, elemento fundamental en la nutrición.

En Nacional informó que a través de la iniciativa "Peruanos naturalmente", se busca fortalecer la información y sensibilización en cuanto a la protección del entorno y los ecosistemas por el bien mismo de la sociedad. 

“Se trabajará en varios campos, siendo las redes uno de ellas, donde se elaborarán fichas de biodiversidad, cuentos, folletos, afiches que pueden ser utilizados por los alumnos como parte de sus habilidades educativas”, explicó.

El funcionario indicó que la causa de esta pandemia, es el maltrato a la naturaleza y por ello se enfatiza en la importancia de proteger el entorno, los ecosistemas, que son los que nos proveen de bienes y servicios importantes y que para el Perú son el potencial gigantesco de desarrollo.

 

D.B.D.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina