¿Qué es y cómo identificar la depresión posparto?

“La depresión posparto puede presentarse entre los tres meses hasta un año después de haber dado a luz. Algunos síntomas que atraviesan las madres son el desgano, fatiga, tristeza continua, ansiedad y pensamientos negativos”, señaló Lilian Rodríguez, psicóloga del Hospital Sabogal.
En diálogo con Qué Hacer, la especialista brindó consejos para aprender a identificar la depresión posparto, una enfermedad mental grave que ocurre después de dar a luz y que puede perjudicar el vínculo entre las madres y sus hijos recién nacidos.
“Después del parto, hay una tristeza natural que toda mamá atraviesa por la incertidumbre de saber cómo va a criar a su bebé. Sin embargo, la depresión posparto es una situación más intensa. No se conocen las causas que los provocan, pero hay algunos factores relacionados a temas hormonales que provocan esta condición”, señaló.
Finalmente, la especialista también señaló que la depresión posparto no controlada puede generar un impacto negativo en el vínculo entre madre e hijo.
Al respecto, Rodríguez indicó que algunas madres incluso pueden desarrollar pensamientos en contra de sus propias vidas.
“Es importante que la depresión posparto sea tratada con apoyo psicoterapéutico y psiquiátrico, pues muchas madres de familia requieren medicinas a lo largo del proceso. Así también, es importante el acompañamiento familiar y la presencia activa del padre en la crianza de los hijos”, finalizó.