Recomiendan a gestantes tener controles prenatales por teleconsulta
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/diseno_sin_titulo_4_9.png)
El ginecólogo Enrique Noriega indicó que es vital realizar una ecografía a una gestante de 6 semanas en adelante para confirmar una gestación uterina y confirmar que el embarazo va bien.
“Antes de la llegada del coronavirus, los controles se daban cada mes para saber si ganó peso el bebé, si está podálico o no, pero durante los 7 u 8 meses de gestación se puede ir cada dos meses, no es necesario hacerlo seguido, pero lo ideal ante la pandemia es realizar teleconsultas o videollamadas”, explicó el médico para Qué Hacer por Nacional.
El galeno dijo que existen ciertas patologías que no son de alarma en una gestante, como el resfrío común; a diferencia de las que padecen de hipotiroidismo con las que es necesario llevar un control realizando análisis mensuales y considerar la prescripción de algunos medicamentos.
“Se debe evaluar el costo beneficio cuando se trata de salir a emergencia. Solo se debe acudir cuando hay pérdida de líquido amniótico, cefalea intensa, presión alta que no calme con nada y sangrado”, advirtió el médico Enrique Noriega.
Sobre el momento del parto, el especialista aseguró que no hay estudios que aseguren que una gestante con coronavirus dé a luz un bebé infectado. Sin embargo,dijo, el procedimiento sería por cesárea para prevenir el contagio.
Noriega afirmó que las madres infectadas pueden y deben dar de lactar a sus hijos recién nacidos con normalidad porque de los casos presentados en el mundo, no se ha reportado contagios a través de la lactancia materna.