RENIEC en campaña “El padrón lo hacemos todos”

“La campaña ‘El padrón lo hacemos todos’ la hemos lanzado con la finalidad de que la ciudadanía pueda acceder a los datos del padrón que se cerrará el 2 de octubre, un año antes del próximo proceso electoral. La gente puede ingresar a nuestra base de datos para verificar y actualizar información concerniente a su situación domiciliaria o a la de familiares fallecidos”, indicó Lía Calderón, directora del Registro Nacional del RENIEC.
En diálogo con Qué Hacer, la representante señaló que la campaña busca que la ciudadanía se involucre y conozca el funcionamiento del padrón electoral. Para ello, contó que RENIEC ha puesto a disposición información que podrá ser consultada con el número de DNI.
“Estamos próximos a cerrar el padrón el 2 de octubre y queremos que la ciudadanía pueda verificar y actualizar sus datos para que no queden dudas sobre la transparencia de nuestro registro. De manera interna, hemos hecho un trabajo minucioso para depurar el padrón respecto a las personas que han fallecido; sin embargo, si hay que hacer alguna rectificación, la ciudadanía puede solicitarlo”, sostuvo.
Por otro lado, Calderón también hizo un llamado a los ciudadanos que recientemente han cumplido la mayoría de edad y aún no han actualizado su información en RENIEC, indicando que es importante acercarse a las oficinas para presentar una nueva foto y su firma.
“Los ciudadanos que se han hecho mayores de edad deben realizar el trámite de actualización porque RENIEC por sí mismo no puede hacerlo. Hay trámites que son a pedido de parte y tienen que acercarse presencialmente para poder estampar su firma”, enfatizó.
Para poder consultar la información abordada en esta entrevista pueden visitar el siguiente link: https://bit.ly/elpadronlohacemostodos