Ugarte: Debemos corregir errores y encaminarnos a la gobernabilidad
“Tenemos que encaminar la gobernabilidad del país corrigiendo nuestros errores con la búsqueda activa de una concertación entre el Ejecutivo y Legislativo” destacó la parlamentaria de Perú Libre Katty Ugarte, al dar su comentario tras la confirmación
Cairo: Pedido de vacancia es improcedente
La moción de vacancia presidencial que firman los congresistas de la república es totalmente improcedente ya que encubre una interpelación, y al jefe del Estado no se le puede interpelar, explicó el constitucionalista Omar Cairo.
ANA convoca a periodistas y comunicadores al concurso “Cuidemos el agua, cuidemos la vida”
“Cuidemos el agua, cuidemos la vida” es el próximo segundo concurso de periodismo impulsado por la Autoridad Nacional del Agua - ANA, con motivo de la semana del agua 2022, así lo dio a conocer su gerente general Tulio Santoyo.
Ucrania recibe apoyo intensificado de Médicos sin Fronteras con el fin de salvaguardar a civiles
Médicos sin Fronteras para América Latina, está apoyando a las víctimas en Ucrania con más de 80 galenos que se unirán a los especialistas que ya se encuentran en la zona de guerra, detalló desde Colombia, Germán Casas, presidente de dicha organizaci
Pacto social ciudadano de Devida en el Vraem busca reducir cultivos de coca
A fin de reducir drásticamente las hectáreas de cultivo y lograr una mayor cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, el presidente Ejecutivo de Devida , Ricardo Soberon , dio cuenta acerca del pacto con los productores de coca y l
Los animales cumplen un rol en el mundo y no pueden ser eliminados
Todos los animales cumplen un rol en el mundo y no pueden ser eliminados, así sean transmisores de enfermedades, sostuvo María Eliana Icochea , investigadora en la prevención del virus de la Influenza Tipo “A” en el país.
Congreso dividido por voto de confianza
El vocero de la Bancada Perú Democrático Carlos Zeballos afirmó que darán el voto de confianza al Gabinete Torres, toda vez que estarán atentos a la exposición en temas de salud, educación y reactivación económica.
Retiro de fondos de AFP al 100% ya no se justifica
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla consideró que no se justifica en estos momentos el retiro del cien por ciento de los fondos de la AFP en vista de que las necesidades generadas por la pandemia se han reducido.
Existen aún brechas en el campo laboral para la mujer
Hay un desequilibrio laboral-profesional en contra de las mujeres toda vez que la cifra de egresadas de las universidades supera al de los varones, desde antes de la pandemia hizo ver la especialista en brechas de género Natalia Manso.
Fase endémica de covid-19 debe mantener medidas de prevención
El Director Ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública, Cesar Munayco advirtió que la prevista llegada a la fase endémica del covid-19 no significa que no habrá más fallecidos o complicaciones severas en los pacientes, por ello es necesario mantener la
Empoderamiento de las mujeres indígenas abarca solo el 15%
La presidenta de la comunidad nativa de Ara–Saire y Directora de la Oficina de Cultura de Madre de Dios, Marcia Tije denunció que el avance del empoderamiento de la mujer en las comunidades indígenas abarca solo el 15%.
Voto de Confianza: Gabinete debe hacer llegar su plan de trabajo
Próximos a la decisión del voto de confianza, el parlamentario de Perú Libre, Edgar Tello dijo esperar que el Congreso piense en el Perú y en la gobernabilidad, pero a la vez pidió al Gabinete hacer llegar su plan de trabajo a todos los compañeros pa
Más de 20 colegios en Lima se encuentran en riesgo de infraestructura
En más de veinte colegios en Lima no se han hecho remodelaciones exigidas para salvaguardar la integridad de los alumnos, toda vez que sus directores solicitaron el presupuesto respectivo al Pronied hace más de 7 años, reveló Alberto Huerta de la Def
El principal desafío de la mujer en el servicio civil es su permanencia
La presidenta Ejecutiva de Servir, Janeyri Bohyer, incidió que, si bien la presencia de la mujer en el servicio civil ha aumentado, el principal desafío es su permanencia y llegada a posiciones de poder, además de promover el trabajo remoto para conc
Devolución de Fonavi deberá ser pagado en partes y en varios años
Para el economista Enrique Castellanos, la devolución de los aportes al Fonavi solo puede darse por partes y a lo largo de los años ante la imposibilidad del Estado de cumplir inmediatamente con los 42 mil millones de soles previstos.
A pocos días del inicio escolar 42 colegios fueron afectadas por lluvias en Cajamarca
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Rolando Capucho informó que más de cuarenta colegios quedaron seriamente afectados producto de las lluvias en la región Cajamarca , jurisdicción que continuará con las precipitac
Lluvias de alta intensidad continuarán hasta abril en sierra central, norte y selva
La temporada de lluvias de intensidad continuará hasta fines de abril y las zonas más afectadas se concentran en la sierra central y norte, además de la selva norte, detalló José Mesía, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
Aspan: Incremento del precio del trigo obliga a panaderías a subir precios o cerrar
La invasión rusa a tierras ucranianas empieza a tener efectos en nuestro país. El presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, aseguró que este conflicto ha generado que el precio del trigo incremente en las últimas semanas.
Ausejo: Estamos en un deterioro permanente en el sistema de partidos
El analista político, Flavio Ausejo, señaló que estamos en un deterioro permanente en el sistema de partidos y lamentó que los buenos profesionales no quieran sumarse e involucrarse en política pues “para que las cosas funcionen bien tienes que remangarte las manos para trabajar en eso”.
Más de 200 000 ucranianos se van de su país diariamente por la guerra con Rusia
Los números son cada vez más más impactantes, porque cada día 200 000 personas van saliendo de Ucrania a países vecinos buscando refugio tras conflictos bélicos con Rusia, dijo el representante en Perú de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Federico Agusti.