Gonzáles Izquierdo: “El resultado de las encuestas va a determinar el precio del dólar”
En entrevista con El Informativo, el economista Jorge Gonzáles Izquierdo argumentó que el dólar ha subido desde ya varios días, “el dólar ha subido, llegó a s/3.84 y ayer llegó a s/3.71, que el dólar baje o suba va a depender del resultado de las enc
Conadis trabaja plataforma única de registro para personas con discapacidad
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) construye en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa), Essalud y el Reniec, una plataforma única de registro para que, como Estado, se tenga una visión clara con resp
En el Perú es rara la presencia clínica de casos de Mucormicosis u Hongo Negro
Cuando una persona presenta una alteración en el sistema inmune, el hongo negro, científicamente conocido como mucormicosis, aprovecha las bajas defensas e invade las vías respiratorias, por lo que comienza a diseminarse por el organismo y en algunos
Especialista pide tener cuidado con caries en dientes de leche
“A partir de los diez años sale la primera molar permanente, si esta erupciona en una boca con lesiones de caries, por la propia flora bucal, se puede generar un contagio y repercutir en la aparición de los demás dientes” , explicó la odontopediatra Daniela Maidana.
Lo que significa ser madre en tiempos de pandemia
“Además de la responsabilidad que conlleva ser mamá, ahora tenemos que orientar a la familia a que se proteja, promover los cuidados de distanciamiento social, ejercer el trabajo remoto y doméstico, además de apoyar a los niños en sus tareas”, explicó Milagros Carmona
¿Es cierto que comer de noche engorda?
Cuántas veces has oído decir a muchos especialistas que si quieres bajar de peso lo primero que debes hacer es dejar de comer por la noche. Pues, en Qué hacer conversamos con una especialista que nos da una opinión diferente ¿por qué?
La identidad desde la experiencia del bailarín de Perú Negro, busca en su obra el antropólogo Luis Paredes
Una publicación que busca conocer cómo el performance de los cuerpos marginados y oprimidos transmite y crea identidades para validar sus presencias en los espacios sociales y en los discursos nacionales, es el libro “Perú Negro: bailando muchas memorias” de L
Huamán: “Ambos candidatos son considerados políticamente incorrectos”
Eliminación del Régimen CAS se debe realizar de forma coordinada entre Congreso y Ejecutivo
Verona: “Legislativo tiene potestad de establecer nuevo régimen laboral”
La conectividad en pandemia se ha vuelto un tema de sobrevivencia
Estado debe contribuir con estrategias para la reducción de la obesidad en el Perú
El estrés puede ser el desencadenante del lupus en pacientes
“El lupus es una enfermedad autoinmune en la que las células de nuestro cuerpo que deberían defendernos se comportan de una forma anormal y nos atacan”, indicó la reumatóloga Karine Díaz.
El 70% de mujeres con cáncer de ovarios asiste a su consulta con la enfermedad avanzada
El cáncer de ovario es una enfermedad muy agresiva y que avanza rápido. Hasta ahora no puede detectarse a tiempo pues los síntomas aparecen cuando el tumor alcanza un tamaño mayor y está en etapa avanzada.
Conoce detalles sobre Beca Generación Bicentenario
La Beca Generación Bicentenario ofrece a los jóvenes la posibilidad de estudiar en las 400 mejores universidades del mundo con un mayor incentivo a los programas de ciencia y tecnología y sobre ella nos dieron detalles Julio Moreno, coordinador de Procesos de gestión d
Recordando al músico José Garay, "El arriero de Corongo"
José Garay, más conocido como el “Arriero de Corongo”, fue un músico con gran presencia en los escenarios del Perú y el mundo, y a lo largo de su vida artística se dedicó a difundir la música y la cultura de su pueblo: Corongo.
¿Cómo gestionar la frustración al buscar empleo?
“Cuando estás buscando trabajo sin éxito, lo primero es identificar y permitir expresar nuestras emociones, sobre todo de tristeza y cólera.
Cómo reconocer y tratar el asma
“El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria de la vía área que puede presentarse en individuos genéticamente susceptibles.
Awapara: “Fujimori y Castillo ganan al firmar Proclama Ciudadana”
El director de Ciencias Políticas de la UPC, Omar Awapara se manifestó con respecto a la firma de la Proclama Ciudadana, “los dos candidatos ganan al firmar la Proclama Ciudadana, creo que ambos necesitaban un gesto así”.
Contracampaña y definición de propuestas son factores que van definiendo cercanía de votos
El respaldo de algunos medios de comunicación, el empleo de recursos importantes como paneles publicitarios, entre otros, estarían generando una suerte de temor respecto a las propuestas económicas y políticas que podría hacer el señor Pedro Castillo