Ramírez: No tengo por qué dar explicaciones por un voto de consciencia
Hoy se escucharán los argumentos de los diez congresistas fujimoristas que votaron en abstención a la vacancia del presidente Kuczynski. En ese marco, Bienvenido Ramírez, uno de los “disidentes”, dijo en entrevista con El Informativo que él no tenía por qué dar explicaciones porque su voto había sido uno de consciencia.
Corimanya: SUNASS impulsa la campaña #YoCuidoElAgua
La especialista de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Gabriela Corimanya, explicó en El Informativo sobre la campaña #YoCuidoElAgua impulsada por este organismo.
Ventura: Autoridad de Transporte velará por el reordenamiento vehicular
En el marco de la aprobación del proyecto de Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (Autoridad), el mismo que tendría luz verde esta semana, Roy Ventura, presidente de la Comisión de Transporte del Congreso, sostuvo que la Autoridad se enfocaría –entre otros puntos- en el reordenamiento vehicular y la prevención.
#PapaFranciscoEnElPerú: Presencia del Sumo Pontífice ayudará a recordar la ética en la cosa pública
“El Papa eligió a Puerto Maldonado como visita central por ser un sitio con varias realidades y problemáticas. Ahí el Papa conoce lo que sucede con la deforestación, el narcotráfico, la trata de personas, la contaminación por parte de la minería ilegal.”, dijo en diálogo El Informativo, José Antonio Varela, periodista especialista en temas del vaticano.
Pedro Carmona: Existen intereses geopolíticos en Venezuela
“Es triste que Venezuela esté sufriendo una fuga de su capital humana por este éxodo de casi de tres millones de venezolanos que han tenido que salir del país para poder sobrevivir.”, dijo para el Informativo el otrora presidente de facto de dicho país, Pedro Carmona.
Salazar: La izquierda quiere desestabilizar el país
“La idea es arrinconar al Estado. Pedro Castillo sale a paralizar cierto sector. Lo que quiere es generar un viraje, decir que fracasó la derecha e ir a la izquierda.”, dijo en entrevista con El Informativo el congresista fujimorista Octavio Salazar.
#PapaFranciscoEnElPerú: Dos cientos mil rosarios se comercializarán durante su visita
Cerca de mil doscientos internos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confeccionaron 200 mil rosarios que serán comercializados en el marco de la visita del Papa Francisco, quien visitará el Perú del 18 al 21 de enero como parte de su gira por Latinoamérica.
Cuculiza: Quién es Miguel Torres para decir que el presidente Fujimori debe retirarse de la política
“No es justo que el congresista Miguel Torres diga que Alberto Fujimori no debe intervenir (en política) para nada, ¿quién es él para exigir algo así? No es posible que gente que está ahí bajo el apellido Fujimori empiece a hablar tonterías.”, dijo la ex congresista Fujimorista Luisa María Cuculiza en conversación con Diálogo Abierto.
Clayton Galván: Los que nos abstuvimos de votar la vacancia presidencial somos los defensores de la democracia
El congresista fujimorista Clayton Galván calificó de defensores de la democracia a los parlamentarios que se abstuvieron de votar el pedido de vacancia presidencial.
Tragedia en Pasamayo: Busca impulsarse proyecto de ley que catalogue a las furgonetas como vehículos interprovinciales
En diálogo con El Informativo, Luis Alberto Martell, experto en temas de transporte y seguridad vial, alertó que cierto sector parlamentario busca sacar adelante una ley que otorgue a las furgonetas la categoría de vehículos interprovinciales, lo cual sería altamente peligroso –consideró el especialista- ya que incrementaría el índice de accidentes de tránsito.
Mirtha Uribe: Necesitamos jóvenes con ganas de hacer bien las cosas
“Tenemos que refrescar la cabeza de las jugadoras menores”, afirmó la voleibolista nacional, Mirtha Uribe, al comentar sobre el futuro de la nueva generación de deportistas. Destacó que existen muchas figuras nuevas, pero enfatizó que es necesario fijar el horizonte para que no se distraigan.
García-Sayán: Indulto si puede ser revisado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El excanciller, Diego García-Sayán, dijo en la primera edición de El Informativo, que cualquier indulto puede merecer una revisión, si se considera que este no se ajusta a los criterios constitucionales y jurídicos que amerita el caso.
Tragedia en Pasamayo: Ministro Giuffra explica hoy lo sucedido a Comisión de Transporte
Ministro de Transporte y Comunicaciones, Bruno Giuffra, se presentará en la Comisión de Transporte del Congreso para responder sobre el terrible accidente que se produjo en Pasamayo y las acciones de prevención que su cartera tomará para evitar futuros siniestros.
Tragedia en Pasamayo: Indecopi emprendió acciones en defensa de accidentados
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ya viene tomando las acciones correspondientes en salvaguarda de los derechos de las víctimas y familiares de las mismas involucradas en el accidente de tránsito en el serpentín de Pasamayo ocurrido el pasado 2 de enero.
Barreto: Invasión de carril y exceso de velocidad provocaron el accidente en Pasamayo
Coronel Franklin Barreto, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, explicó las causas del accidente ocurrido en el serpentín de Pasamayo, que cobró la vida de 52 personas.
Martell: “No existe una hoja de ruta clara que regule el sistema de transporte y tránsito nacional”
El especialista en temas de transporte y seguridad vial, Luis Alberto Martell, dijo en El Informativo, que el problema de la ocurrencia de accidentes en las carreteras, se debe a la falta de implementación de políticas públicas homogéneas para el transporte y tránsito en el país.
Tragedia en Pasamayo: Heridos aún continúan bajo supervisión médica, señala SUSALUD
El Intendente de Protección de Derechos de SUSALUD, Iván Cárdenas, dijo para el informativo que los 5 heridos que dejó el accidente de tránsito ocurrido en el Serpentín de Pasamayo el pasado 2 de enero se encuentra aún recibiendo atención hospitalaria.
Rucoba: Con grúa de gran tonelaje continuarán rescate de víctimas en Pasamayo
En comunicación con El Informativo, el jefe de la Región Policial de Lima, general Víctor Rucoba, comentó que hoy desde muy temprano se continuarán con las actividades de rescate del bus accidentado en el serpentín de Pasamayo.
Abusada: Las tiendas políticas están en el deber patriótico de concertar
“Las tiendas políticas están en el deber patriótico de concertar, (porque) el costo de no hacerlo, en programas de vida, es enorme”, dijo Roberto Abusada, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE) para El Informativo, en alusión al ruido político originado entre Fuerza Popular y el partido de Gobierno en los últimos meses.
Tragedia en Pasamayo: Estado debería hacer obligatorio el uso de GPS en los vehículos
Experto en telemetría y telemática, Fernando Neira llamó la atención a la obligatoriedad de la instalación de GPS’s en las unidades a fin de prevenir futuras tragedias.