“Los días de Moscú en Lima”, apuesta intercultural que nos acerca al Mundial de Rusia 2018
Todo va quedando listo para lo que será “Los días de Moscú”, evento que se realizará en la ciudad de Lima del 23 y 24 de abril próximo, y que incluirá actividades culturales, deportivas, tecnológicas, empresariales y técnicas en el marco del mundial de Rusia 2018.
Cumbre de las Américas: Durante la cita debería tratarse el caso brasilero, coincidieron en señalar analistas
“Por la situación que tiene el presidente Lula, el presidente Temer, extremadamente contaminado por corrupción, y además por el rol corruptor que el Estado brasilero y sus empresas han cometido en toda latinoamericana”, son razones suficientes, de acuerdo al analista Óscar Schiappa, para que se coloque el caso carioca en agenda.
Mamanivideos: Hay que trasladar las decisiones de ejecución de obras a los gobiernos locales y regionales, señaló el congresista Alberto Quintanilla
“Si destinamos el 75% de las obras de inversión pública en manos de los ministerios da lugar a que autoridades locales y regionales vayan a dichos despachos a tramitar la ejecución de sus proyectos, desviando así su gestión legisladora", señaló.
Gómez de la Torre: Este es el terremoto político más importante del sistema de Brasil
La Corte Suprema de Brasil negó por seis votos contra cinco el hábeas corpus que podría haber librado de la prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el Analista internacional, Andrés Gómez de la Torre sostuvo que actualmente lo que sucede en Brasil, es el terremoto político más importante del sistema judicial.
Kenji no declarará sobre caso Odebrecht mientras Keiko no esté en el Perú, adelantó la congresista Maritza García.
De acuerdo con la congresista a fin al bloque kenjista, Maritza García, el menor de los Fujimori estaría esperando el retorno de su hermana Keiko al Perú para recién declarar. “Kenji me manifestó que mientras su hermana no esté aquí, él no declararía”, dijo García para El Informativo.
ONPE empadrona a ciudadanos con discapacidad para las próximas elecciones municipales y regionales
“A través de este formulario lo que la ONPE quiere es levantar información de la cantidad de ciudadanos con discapacidad, y de qué tipo, para así nosotros poder establecer estrategias para el día de la jornada electoral” Henry Orna, sub gerente de Organización y Coordinacion electoral de la ONPE.
El caso de los “KenjiVideos” ha ocasionado un gran desplome en los índices de aprobación del parlamento
“En estos primeros meses, será un tiempo tranquilo respecto a la relación entre el Ejecutivo y Legislativo, sin embargo, ya hay algunas quejas respecto al nuevo Gabinete del presidente Vizcarra” agregó la congresista de Alianza por el Progreso, Marisol Espinoza.
El proceso de elecciones municipales y regionales ha sido opacada por la coyuntura nacional.
Los especialistas Alejandro Salas junto a Jorge Jáuregui analizan el proceso de elecciones municipales y regionales que se desarrollará el próximo 7 de octubre.
Autogolpe: Jorge del Castillo recuerda cómo vivió el 5 de abril
“‘En nombre del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, salgan con los brazos en alto’, y empezaron a disparar”, recordó Jorge del Castillo fue el momento que vivió mientras, alojado en la casa de Alan García.
Con críticas a la ministra La Rosa por su inclinación política, Becerril muestra una ignorancia supina, sostuvo el congresista Richard Arce
“La posición política que ha tenido una persona no puede ser cuestionamiento para que pueda participar en un Gabinete, y si tiene las competencias profesionales, bienvenido” sostuvo el legislador de Nuevo Perú (NP), Richard Arce.
El Sutep no ha convocado en forma concreta ningún paro nacional
Secretario general del SUTEP, Alfredo Velásquez señaló que “el sindicato no ha acordado en forma concreta un paro nacional, estamos dialogando en la mesa de negociación colectiva buscando reivindicaciones para el magisterio nacional” agregó.
Colegio de nutricionistas del Perú: Etiquetado semáforo era un ‘combinado’
La decana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Sabi Mauricio, calificó de ‘combinado’ el etiquetado tipo semáforo propuesto por el Legislativo como medida de precaución frente alimentos potencialmente dañinos para la salud.
Mantilla: Debemos seguir trabajando junto al Ejecutivo, para recuperar la confianza en la población del país
El vicepresidente del Congreso, Mario Mantilla indicó que no existen pruebas claras que señalen que la congresista Yesenia Ponce haya realizado el supuesto depósito.
Avelino Guillén: Si el Poder Judicial es autónomo y aun así es fiscalizado por la Contraloría, ¿por qué con el Congreso no pasa lo mismo?
La asunción del presidente Vizcarra al poder centró los reflectores mediáticos sobre él. No obstante, pasada ya la coyuntura y con el panorama más claro, tareas pendientes como la de hacer justicia en sonados casos de corrupción, han vuelto a flote, señaló el ex Fiscal Avelino Guillen.
Minedu: Semana Santa permitió aprendizaje en valores
Acabamos de celebrar la Semana Santa, una fecha que debe ser considerada una oportunidad para renovar los valores de nuestra familia y de nuestros hijos, señaló Alicia Huapaya, especialista del curso de Religión del Ministerio de Educación (Minedu) en la secuencia “La escuela del aire”, del progr
El cambio continuo de Gabinetes, no es positivo para la economía del país
Los gobernadores de las regiones de Ucayali, Huancavelica y Lima debatieron en El Informativo sobre la designación del Gabinete ministerial del presidente Martín Vizcarra
El presidente Vizcarra ha demostrado ser un hombre de resultados y dialogante
Tras la juramentación del nuevo Gabinete ministerial, del presidente Martín Vizcarra. El catedrático de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Joseph Dager junto al analista en gestión pública, Luis Herrera debatieron en cabina sobre la formación de nuevo Gabinete.
Montenegro: Fuerza Popular salvó a Yesenia Ponce para mantener mayoría en su bancada
La Comisión de Ética del Congreso decidió este lunes archivar la denuncia contra la congresista de Fuerza Popular Yesenia Ponce, quien presuntamente pagó S/. 10,000 al exdirector de un colegio para obtener un certificado de estudios.
Nuevo Perú: Marco Arana debe pronunciarse sobre probable indulto a Abimael Guzmán
El legislador Marco Arana debería de pronunciarse respecto a los dichos de su compañero de bancada, Rogelio Tucto, que en la víspera se mostró de acuerdo con un posible indulto al líder terrorista Abimael Guzmán, sostuvo el vocero de Nuevo Perú (NP), Alberto Quintanilla.
Efraín Trelles siempre tuvo la capacidad de recordar cada instancia en el campo
El director del programa “La Cátedra” transmitido por Nacional, Martín Fernández recordó en cabina al periodista e historiador, Efraín Trelles.